El Gobierno presentará esta semana el Plan Sectorial de la Industria Farmacéutica

- Comprometido por Zapatero, pretende impulsar la investigación de medicamentos en las farmacéuticas

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno presentará esta semana el Plan Sectorial para la Industria Farmacéutica, comprometido hace tiempo por su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, con el objetivo de impulsar la investigación y la innovación biomédica relacionada con medicamentos.

Así lo anunció este martes el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, en el Congreso de los Diputados, donde informó sobre las líneas generales de su negociado.

Martínez Olmos, que compareció en la Comisión de Sanidad de la Cámara Baja, afirmó que la presentación de este plan correrá a cargo de las ministras de Sanidad, Política Social e Igualdad y de Ciencia e Innovación, Leire Pajín y Cristina Garmendia, respectivamente, conjuntamente con los responsables de la industria farmacéutica en España.

El mencionado plan pretende también favorecer un marco estable y predecible que permita a la industria investigar, producir, exportar y crear empleo, prosiguió el secretario general de Sanidad.

En definitiva, apuntó, esta iniciativa quiere crear el marco adecuado para maximizar las aportaciones de la industria farmacéutica a la sociedad española, "tanto en términos de salud como en términos sociales y económicos".

Actualmente, dijo Martínez Olmos, la farmacéutica es una industria "puntera" en I+D+i, tiene una participación creciente en las exportaciones españolas y da empleo directo a más de 40.000 personas. Este trabajo es, además, "altamente cualificado y predominantemente femenino".

CRÓNICOS

Por otra parte, el representante del departamento que dirige Leire Pajín se refirió a un proyecto "clave" de la Agencia de Calidad, como es, afirmó, la Acción Estratégica Transversal para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud, en la que ya trabaja el Gobierno con un "documento preliminar" que recoge las líneas maestras, los puntos clave, los objetivos y las áreas de actuación de esta acción estratégica.

El secretario general de Sanidad anunció también que el Ministerio al que representa y el Foro de Médico de Atención Primaria convocarán para el próximo mes de julio una "gran conferencia" sobre la medicina de familia.

Dos meses antes, en mayo, Sanidad tiene previsto celebrar una jornada técnica sobre el dolor en los servicios de salud.

Finalmente, Martínez Olmos indicó que el Observatorio de Salud de las Mujeres está trabajando en un protocolo para la atención a mujeres en situación de especial vulnerabilidad o con mayor riesgo de padecer violencia de género y en un protocolo para la atención de hijos de maltratadas, con la finalidad de proponer modelos de reorganización de los servicios sanitarios y definir los roles profesionales para su atención integral.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2011
IGA/caa