Sector aéreo

El tráfico aéreo se redujo un 60,4% en 2020

MADRID
SERVIMEDIA

Enaire gestionó un total de 851.520 vuelos en 2020, lo que supone una caída del 60,4% respecto a 2019.

Así se refleja en los datos publicados este lunes por la compañía, que resaltó que el efecto tan significativo de la pandemia de Covid-19 en el tráfico aéreo durante 2020 fue generalizado en toda Europa.

En concreto, los vuelos nacionales (233.502) fueron los que mejor evolucionaron en el acumulado del año, con una caída del 46,2%, mientras que los internacionales (430.099) se redujeron un 65,6% y los sobrevuelos (aquellos que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español), con 187.919, bajaron un 59,6%.

El reparto por tipo de vuelos en 2020 fue 51% internacionales, 27% nacionales y 22% sobrevuelos.

Todos los centros de control de Enaire registraron caídas en el tráfico en 2020, siendo Canarias (-51,8%), Sevilla (-56,8%) y Madrid (-59,9%) los que registraron menores reducciones, mientras que los aeropuertos que vieron más afectada su actividad fueron Palma de Mallorca (62,9%) y Barcelona (-63,8%).

En el mes de diciembre, Enaire gestionó 55.955 vuelos, un 62,4% menos que en el mismo mes del año anterior. De ellos, los vuelos internacionales fueron 23.715 (-70,8%); los nacionales, 18.730 (-44%) y, los sobrevuelos, 13.510 (-60,6%).

Para impulsar la recuperación del sector aeronáutico, la compañía destacó que ha reducido sus tasas de navegación aérea este año 2021, pasando la tasa de ruta peninsular de 51,08 euros en 2020 a 45,44 euros en 2021, lo que supone una rebaja del 11%.

Asimismo, la tasa de ruta en Canarias, que ya se había rebajado anteriormente y es más baja que en la Península, también se reduce, de 43,73 euros a 40 euros, lo que significa un 8,5% menos.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2021
IPS/clc