Madrid

Alrededor de 1.000 camiones descargan en Mercamadrid más de 14 millones de kilos de mercancías

- Se cifra en más de 25 millones de euros los daños en edificios públicos y privados

MADRID
SERVIMEDIA

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, destacó que este martes han podido entrar en Mercamadrid alrededor de 1.000 camiones, que han podido descargar más de 14 millones de kilos de mercancías.

Así lo indicó durante su visita al Polideportivo de ‘La Nevera’, donde comentó que normalmente entran en las instalaciones de Mercamadrid alrededor de 800 camiones, por lo que el complejo “está funcionando con normalidad”.

Cabe recordar que Mercamadrid permanecía cerrado desde el pasado sábado, cuando la gran nevada del viernes hizo que los accesos quedasen cortados y que miles de camiones quedasen atrapados en las carreteras españolas.

DESPERFECTOS MILLONARIOS

Villacís visitó el polideportivo donde entrenan las categorías inferiores del equipo de baloncesto del Estudiantes, que ha sufrido “grandes daños estructurales” como consecuencia de la nevada, donde su cubierta “no han soportado el peso de la nieve y se han vencido”, por lo que “el desastre es obvio”.

La vicealcaldesa comentó que desde el Área de Control de Edificación se están haciendo inspecciones de edificios por todo Madrid, pero aseguró que en el pabellón de 'La Nevera' “tenemos que hacer una declaración de ruina para que se pueda edificar de nuevo”.

En este sentido, debido a las inspecciones, Villacís aseguró que se puede hacer una primera estimación de daños, donde han contabilizados 11 edificios dañados y otros 50 que están por inspeccionar, lo que supone unos 10 millones de euros en pérdidas.

Además, los daños en edificios privados ascienden a unos cinco millones de euros, mientras que en viviendas en construcción, que se han visto también muy afectadas, el daño estimado ronda los 10 millones de euros.

La vicealcaldesa de la capital comentó que la borrasca 'Filomen'a ha afectado a una ciudad “que no estaba preparada para algo así”, donde los daños “han sido cuantiosos”, por lo que la tarea principal del Ayuntamiento es la de “garantizar la seguridad e inspeccionar todos los posibles daños”.

Por ello, confió en que Madrid sea declarada zona catastrófica por parte del Gobierno de España, porque “estamos en una situación de catástrofe y necesitamos ayuda”.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2021
DSB/gja