Investigación

La Comisión Europea ayuda al aumento de extracción de plasma de pacientes de Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea (CE) ayudará a los servicios de transfusión sanguínea a aumentar la extracción de plasma de donantes que se hayan restablecido de la Covid-19 y que se utilizará para el tratamiento de pacientes que hayan contraído la enfermedad.

La CE ha seleccionado 24 proyectos que constituirán nuevos programas, o ampliarán los existentes para aumentar la extracción de plasma. Estas subvenciones son el resultado de una invitación enviada el pasado mes de julio a todos los servicios de transfusión sanguínea públicos y sin ánimo de lucro de toda la UE y del Reino Unido, a solicitar financiación para la compra de equipos destinados a la extracción de plasma.

Esta acción se financia a través del Instrumento de Asistencia Urgente, por un total de 36 millones de euros. Los proyectos, que tendrán lugar en 14 Estados miembros y en el Reino Unido, son nacionales o regionales.

En la mayoría de los casos, supondrán la distribución de fondos a un gran número de centros locales de extracción de sangre o de plasma (más de 150 en total).

TRATAMIENTO SEGURO

En este sentido, la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, aseguró que "por lo que se refiere a la investigación sobre terapias para la Covid-19, deben explorarse todas las opciones para garantizar que se pueda disponer lo antes posible de tratamientos seguros y eficaces".

Las subvenciones contribuirán a la adquisición de varias máquinas de plasmaféresis y sus equipos asociados, entre ellos material de extracción, equipos de almacenamiento, ensayos de laboratorio y caracterización del plasma, así como a cambios organizativos dentro de los centros de transfusión sanguínea.

El tratamiento implica la transfusión de plasma de convaleciente a pacientes enfermos a fin de reforzar su inmunidad y su capacidad para luchar contra el virus. Dicho tratamiento también puede facilitarse a la industria con el objetivo de depurar anticuerpos para producir un medicamento contra la Covid-19 (inmunoglobulina).

La eficacia de estos tratamientos se está investigando a nivel mundial, incluso en el marco de proyectos de investigación de la UE financiados por Horizonte 2020. Ambos tratamientos potenciales se basan en la extracción de grandes cantidades de plasma de convaleciente donado por pacientes restablecidos.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2021
ABG/clc