14-M. ZAPATERO: "HOY SE CIERRA UNA LEGISLATURA DECEPCIONANTE Y SE ABRE UNA OPORTUNIDAD PARA FRENAR EL INMOVILISMO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta tarde que con la disolución formal de las Cortes y la convocatoria de elecciones generales para el 14 de marzo se cierra una legislatura "decepcionante" y se abre un oportunidad "para que España no se detenga en el inmovilismo".

Después de que José María Aznar firmara el decreto de convocatoria de elecciones, Rodríguez Zapatero leyó en la sede federal del PSOE una declaración institucional en la que sintetizó el balance de los años de gobierno del PP y llamó a los españoles a dar a los socialistas una mayoría de votos para empezar una nueva etapa de desarrollo democrático.

El 14 de marzo, advirtió, habrá que elegir entre dos posibles gobiernos: uno "instalad en el inmovilismo y cerrado a cualquier reforma, carente de sensibilidad social, que provoca la desunión de Europa y sin capacidad de diálogo, el de Aznar y el de Rajoy, el que ya conocemos, o un gobierno impulsor de reformas, con talante abierto y dialogante, que gobierne de acuerdo a los deseos de la sociedad".

Rodríguez Zapatero reiteró que sólo intentará formar gobierno en el caso de que el PSOE sea el partido más votado. El suyo sería un Ejecutivo que "apueste por Europa, trabaje por la cohesiónde España, que actúe con sensibilidad social, que promueva la educación y la cultura, y que practique el diálogo y la tolerancia".

Para obtener esa victoria en votos, explicó, el PSOE se presentará "con todo nuestro bagaje: nuestra larga historia y también nuestro renovado presente, nuestros dirigentes con más experiencia y también los más jóvenes, nuestros valores de siempre y nuestras ideas y soluciones para la España de hoy".

Rodríguez Zapatero aseguró que su campaña se centrará en la limpia yclara exposición de sus ideas, por lo que volvió a solicitar a Mariano Rajoy que "salga de su opacidad" y acepte debatir con él.

Aseguró que la legislatura que se cierra ha estado caracterizada por grandes errores y problemas por resolver. Entre los errores destacó el "haber interpretado la mayoría absoluta como un cheque en blanco para gobernar contra los ciudadanos", la contrarreforma educativa, el decretazo, la gestión del "Prestige", la guerra en Iraq y el nuevo aislamiento de España en Europa.

Entre los problemas no resueltos, se refirió a la precariedad laboral, la pérdida de poder adquisitivo de las familias, el precio de la vivienda, el descontrol de la inmigración, el deterioro de la educación, la inseguridad en las calles y el incremento de la violencia de género.

Denunció, asimismo, que el PP es culpable de un retroceso democrático reflejado en "la agresión verbal como método" y la ruptura de consensos "muy valiosos", como el referido a la política exterior.

Frente a ello, Rodrguez Zapatero dijo que ofrece una España que ocupe su lugar en Europa, moderna, culta, tolerante, y cohesionada a partir de la diversidad. "Una España que no encontrará su cohesión ni en el centralismo inmovilista de unos, ni en las aventuras independentistas de otros, sino en el desarrollo leal del Estado de las autonomías", recalcó.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2004
CLC