Aranceles
Planas rechaza el “escasísimo patriotismo” del PP y Vox ante el ‘plan antiaranceles’

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, criticó este sábado la “cortedad de miras” y el “escasísimo patriotismo” que demostraron esta semana el PP y Vox al votar en contra del real decreto de medidas urgentes ante la amenaza arancelaria, ya que representa una anomalía en el conjunto de los países que conforman la UE.
Lo dijo durante su intervención en la inauguración del decimocuarto Congreso Provincial del PSOE de Badajoz, que se está celebrando en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida, en la que llamó a seguir “el testimonio y el ejemplo” del expresidente de Extremadura Guillermo Fernández Vara, quien también participó en el acto.
En su intervención, Luis Planas desgranó algunos de los asuntos que están de actualidad en España, como el ‘plan antiaranceles’ convalidado este jueves en el Congreso con el voto en contra del PP y Vox.
Sobre este particular, aseveró que los aranceles impuestos por el presidente de EEUU, Donald Trump, son “absolutamente injustos e injustificados”. A pesar de ello, reconoció que responden a la “visión del mundo” que tiene el actual inquilino de la Casa Blanca, según la cual “donde si uno gana, otro pierde”.
En ese sentido, defendió que el español ha sido “el primer Gobierno de la UE” que ha impulsado un plan, integrado por créditos y medidas de apoyo a las empresas, con el objetivo de “seguir desarrollando nuestro comercio y nuestras ventas a otros países del mundo”.
Planas deslizó que “no hay una oposición en ningún país de la UE que, ante una situación como ésta, ante un paquete similar, no haya apoyado las medidas del Gobierno” de turno. “Aquí no”, aseveró, lo que, desde su punto de vista, se explica en que “España es un gran país, pero tenemos una derecha muy pequeñita y con una visión muy corta”.
El titular de Agricultura puso de manifiesto que en el asunto de los aranceles el PP antepone no contrariar a Vox, “que es quien le permite gobernar en las comunidades autónomas”, al interés general de los españoles, lo que evidencia la “cortedad de miras” y el “escasísimo patriotismo” de estas dos formaciones políticas.
12 HORAS PARA SUPERAR EL APAGÓN
Respecto al apagón que dejó a oscuras a la Península Ibérica el pasado 28 de abril, celebró que “en 12 horas se recuperó el país” y agradeció el “comportamiento ultraresponsable de los ciudadanos”. Tras recordar que ocho comunidades autónomas, “en su mayoría gobernadas por el PP” reclamaron al Gobierno que asumiera la gestión de este suceso, llamó a tener presente que “para responder a nuestras necesidades haya que apostar por más y mejores servicios públicos”.
Por ello, arguyó que “este Gobierno lo va a seguir haciendo, mal que le pese a la derecha, que sólo recurre a chascarrillos y críticas cuando no tiene alternativa” ni ante el apagón ni ante el plan de inversión en defensa.
Luego de recordar los datos de afiliación, de crecimiento y de déficit y deuda pública, se centró en la reducción de la jornada laboral, sobre la cual se comprometió a que el Gobierno negociará para que vez se apruebe “lo antes posible”.
"REFERENCIA" EN EUROPA
Luis Planas atestiguó que “tenemos que estar orgullosos de que nos miren como referencia en Europa y en el mundo” y lamentó que en España “tenemos una derecha que no hace más que predicar la catástrofe, el ‘armagedón’ y el se acabó el mundo”.
Por último, señaló que en un “momento de complejidad” como el actual el Gobierno seguirá “creando riqueza, creando empleo, ampliando los servicios públicos y la justicia social y trabajando por el futuro de la clase media y trabajadora”.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2025
MST/nbc