Incendios

Feijóo acusa a Sánchez de “escatimar” ayuda a las comunidades para controlar los incendios

- Rueda y Mañueco denuncian que una buena parte de los recursos solicitados al Gobierno no ha llegado aún a Galicia y Castilla y León

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, denunció este martes que, cinco días después, “la mayoría” de los recursos del Estado solicitados por las comunidades autónomas no han llegado, y señaló al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que acusó de “escatimar” auxilio a las autonomías y sus ciudadanos.

El jefe de la oposición utilizó las redes sociales para cargar contra Sánchez, a quien recordó que su “deber” es “prestar socorro” y “no escatimar e improvisar siempre”.

Al mismo tiempo, el gallego le recriminó que el Gobierno no haya aprobado en cinco años un Mecanismo Nacional de Respuesta de Protección Civil y solo haya invertido 2,7 millones de los 71 millones de fondos europeos previstos para gestión forestal.

“Cinco días pidiendo reforzar a las Fuerzas Armadas y la mayoría de lo pedido no ha llegado. Cinco años sin aprobar un Mecanismo Nacional de Respuesta de Protección Civil. Los fondos de prevención sin invertir. El deber de Sánchez es prestar socorro, no escatimar e improvisar siempre”, señaló.

Esta mañana, y a través de la misma vía que Feijóo, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, reclamó la necesidad de que “todo lo que falta llegue lo antes posible”. El dirigente reconoció que ya han pisado su comunidad los 200 militares de alto rango solicitados para colaborar con la Guardia Civil. Pero se quejó de que solo tienen tres de las 20 excavadoras pedidas, un Brif y “nada” de las 30 motobombas, de los dos aviones de coordinación y de las tres enfermeras “que requiere el dispositivo”.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, también usó las redes sociales para evidenciar que solo ha llegado una parte de lo solicitado. A través de un gráfico, puso de manifiesto que el operativo sigue sin contar 25 bulldozers, vehículos nodriza para enfriar el contorno de los incendios y drones con visores técnicos para detección de puntos calientes.

Según Mañueco, sí ha llegado uno de los 20 helicópteros ligeros de transporte de personal, otros dos del Mecanismo Europeo Protección Civil –aunque se pidieron 10 pesados bombarderos–, dos de los 15 puestos de mando avanzado y cuatro grupos de soldados –se requirieron 1.000–.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2025
PTR/clc