Transporte

La Comunidad de Madrid destina 7,6 millones de euros para integrar la tarjeta de transporte en el teléfono móvil

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una inversión de 7,6 millones de euros, en el periodo 2021/25, para el desarrollo de la tecnología que permitirá el uso del teléfono móvil como tarjeta de transporte, según dijo su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que este contrato supone un paso más en la puesta en marcha de este sistema a medio plazo.

Aguado manifestó que la Comunidad de Madrid avanza en el desarrollo del abono de transporte virtual y detalló que el Consorcio Regional de Transportes establece mediante este contrato el desarrollo técnico del proyecto utilizando una tecnología puntera que permite alcanzar el máximo número de usuarios posibles, ya que no distingue los teléfonos móviles por su marca o modelo, ni tampoco por su sistema operativo.

Con este proyecto se busca convertir el teléfono móvil en la tarjeta de transporte, de tal manera que se puedan validar los viajes directamente con el terminal, en el que estará cargado el abono transporte y sin necesidad de tener que utilizar otra tarjeta.

PAGO MEDIANTE EL MÓVIL

Como paso previo a la utilización del teléfono móvil como tarjeta de transporte, el Consorcio Regional de Transportes ya está culminando la fase final del proyecto piloto para recargar el abono de transportes mediante una aplicación para teléfonos.

Así, desde el pasado noviembre, tiene en marcha el último test masivo de la aplicación Tarjeta Transporte para que hasta 50.000 usuarios puedan utilizarla y, así, ultimar los detalles antes de su lanzamiento definitivo en abierto a todo el público general en las próximas semanas.

Con esta aplicación, disponible en Google Play y Huawei App Gallery para teléfonos con sistema operativo Android, los usuarios pueden recargar su tarjeta de transporte con los títulos que necesiten desde su propio teléfono móvil, sin necesidad de acudir a una máquina de venta, un cajero o un punto de venta autorizado como los estancos.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2021
SMO/gja