La Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha obtiene el sello de calidad EFQM +300
- Garantiza que su trabajo cumple criterios de calidad europeos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha ha obtenido esta semana el sello de calidad EFQM +300, que garantiza que el trabajo realizado en esta entidad se efectúa de acuerdo a unos criterios de calidad europeos.
El director de la citada fundación, José Antonio Contreras, ha asegurado que este sello pone de manifiesto la apuesta de la organización por impulsar la satisfacción de los usuarios, clientes y empleados, a través de la mejora en la calidad de los procesos y resultados.
Para el máximo responsable de la Fundación Sociosanitaria, este nuevo sello pone sobre la mesa la apuesta del Gobierno regional por mejorar todos sus recursos y programas, con el fin de conseguir que los ciudadanos puedan contar con servicios de la máxima calidad.
Contreras ha destacado igualmente el esfuerzo realizado por la propia Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha para alcanzar este grado de calidad, que asegura el grado de Excelencia Europea +300 (conocido como Excelencia 3 estrellas), por encima de otras entidades.
El modelo EFQM se basa en la autoevaluación continua que se realiza tanto en el área de la atención directa al ciudadano, como en el resto de programas y actuaciones que lleva a cabo la fundación, estableciendo también unos planes de mejora para incrementar la calidad en los distintos ámbitos de la entidad.
Uno de los "aspectos claves" en la consecución de este certificado EFQM de calidad ha sido la implicación de entidades como la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), la Consejería de Salud y Bienestar Social, asociaciones de salud mental y otras que gestionan recursos sociosanitarios, así como de los responsables y trabajadores de la fundación.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2011
IGA/lmb