150 HISTORIADORES DEL ARTE VISITAN EN ALICANTE LA EXPOSICION "SEMBLANTES DE LA VIDA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 150 catedráticos de Historia del Arte de varias universidades españolas visitaron hoy en Orihuela (Alicante) la exposición "Semblantes de la Vida", dedicada a la restauración de diferentes edificios monumentales de esta localidad.
La muestra se refiere a 400 manifestaciones artísticas de la Diócesis de Orihuela-Alicante que se exhiben en las cinco sedes arquitctónicas, entre ellas las obras escultóricas de Francisco Salzillo, en la Iglesia de las Santas Justa y Rufina, o los grandes conjuntos retablísticos del Renacimiento que se muestran en la Catedral del Salvador.
"Es un muestra muy rica en propuestas y muy rica en obras artísticas", señaló Germán Ramallo, catedrático de la Universidad de Murcia.
Junto a los historiadores, también integraron el grupo de visita varios arquitectos y canónigos de catedrales españolas, que siguieron el itinerario artísico, que abarca desde comienzos del Cristianismo hasta principios del siglo XX.
Desde que abriera sus puertas el pasado 26 de marzo, "Semblantes de la Vida" ha sido visitada por cerca de 300.000 personas. La muestra, que abre de forma ininterrumpida de 10 a 19 horas de martes a domingo, acumula más de 20.000 reservas para grupos organizados en los próximos dos meses.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2003
JRN