Sector Ferroviario
Los pasajeros aportaron el 39,8% de los ingresos de Renfe en los servicios públicos en 2019
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ingresos aportados por la venta de billetes en los servicios sujetos a obligaciones de servicio público (OSP) de Renfe supusieron el 39,8% de los algo más de 2.002 millones facturados por estos trenes en 2019.
Así lo revela el informe Anual del Sector Ferroviario del año 2019 elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
En cuanto al origen de los ingresos, la distribución fue muy similar a la de 2018, ya que el Estado aportó el 58,4% y el 1,8% restante procedió de otros convenios suscritos por las comunidades autónomas.
Por otro lado, destaca que durante el año se abrió a la circulación el nuevo tramo de alta velocidad entre Antequera y Granada, de forma que los kilómetros de red AVE en España se situaron en 2.760. La intensidad de uso de la red se situó en valores similares a 2018, aún lejos de los valores alcanzados en otros países europeos.
En cuanto a los ingresos por cánones y por la prestación de servicios básicos y complementarios del administrador de la red (Adif), se superaron los 1.570 millones de euros, casi un 3% más con respecto al año anterior.
En los últimos cinco años, los cánones por utilización de líneas ferroviarias han ganado un peso significativo en los ingresos que percibe Adif, al pasar del 52,7% al 70,8% del total.
A pesar de que el número de viajeros se ralentizó con respecto a 2018, cuando estos aumentaron interanualmente casi un 4%, durante 2019 se registró un ligero aumento del 0,7%, hasta los 511 millones de pasajeros. Por su parte, los ingresos alcanzaron los 3.506 millones de euros, un 2,3% más.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2021
JBM/clc