CGPJ
El PP acusa al Gobierno de “amenazar la calidad democrática” al entrometerse en la separación de poderes
- Tras rechazarse su petición para que la tramitación de la reforma del CGPJ no se haga por la vía de urgencia y sin informes del CGPJ y d la Comisión de Venecia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, reavivó este martes sus críticas al PSOE y Unidas Podemos, los partidos que conforman el Gobierno, por promover una reforma “de calado” del Poder Judicial por la vía de urgencia y “sin informes” del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de la Comisión de Venecia. A su juicio, esto es “una amenaza para la calidad democrática” con la “intromisión en la separación de poderes”.
En rueda de prensa en la Cámara Baja, Gamarra criticó que se haya rechazado la petición del PP para que la tramitación de esta reforma del PSOE y Unidas Podemos no se haga por la vía de urgencia y sin escuchar la voz del CGPJ, de la Comisión de Venecia y de otros agentes del ámbito jurídico durante la tramitación de este texto.
Alertó en este punto de la “amenaza para lo que es la calidad democrática” tras rechazar la mayoría que apoya al Gobierno el escrito de reconsideración del PP ante la urgencia y la falta de audiencias del CGPJ y de la Comisión de Venecia ante la reforma del PSOE y Unidas Podemos para que el CGPJ pueda reducir su actuación cuando esté en funciones.
Según Gamarra, “en una reforma de calado como la modificación del Poder Judicial, el Poder Legislativo debe garantizar un debate sosegado, tranquilo y en profundidad”. “Las comparecencias que solicita el PP son un imperativo porque así lo establecen las leyes europeas y lo piden las instituciones de la Unión Europa, como el comisario de Justicia”, enfatizó.
Advirtió así de que este “deterioro” de la calidad democrática puede tener consecuencias, dado que “la política europea en estos momentos está marcada por el cumplimiento por parte de los Estados miembros del respeto a la separación de poderes”, lo cual “no quedaría garantizado si no se asumen estos dos planteamientos del PP”.
Por ello, la portavoz parlamentaria de los populares volvió a reclamar que la Mesa reconsidere su posición y acepte las demandas del PP para dar voz, entre otros, al CGPJ. De no ser así, insistió en su aviso sobre las consecuencias que en España puede tener este “deterioro de la calidad democrática” por no quedar garantizado el marco de “respeto a la separación de poderes”.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2021
MFN/gja