22-M. Gallardón se compromete con los vecinos a ejecutar 14 nuevos Planes de Barrio en los próximos dos años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección, Alberto Ruiz-Gallardón, se comprometió este miércoles con la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) a ejecutar, si los ciudadanos le renuevan su confianza el 22 de mayo, 14 nuevos Planes de Barrio en los próximos dos años.
Gallardón hizo estas declaraciones tras suscribir con la Fravm un compromiso electoral para asumir, si vence en las elecciones municipales, una serie de iniciativas en materia de medio ambiente, vivienda, urbanismo, sanidad, educación, migración, participación ciudadana y empleo, entre otras. En total, el documento remitido por la Federación de Vecinos al alcalde se compone de 85 propuestas que afectan a todas las áreas municipales.
El regidor explicó, en rueda de prensa, que el Ayuntamiento pondrá en marcha seis nuevos Planes de Barrio este mismo año y ocho a lo largo del próximo, con lo que serán 30 los que estén en funcionamiento a finales de 2012. Asimismo, anunció la creación de un centro de asociacionismo dirigido al voluntariado, así como la existencia de uno de Servicios Sociales por cada 9.000 madrileños.
Los compromisos de Gallardón con los vecinos pasan por la puesta en marcha de nuevas infraestructuras, lograr un espacio urbano más sostenible, hacer posible un funcionamiento más proactivo de los servicios sociales y fomentar el pequeño comercio como sector clave para la creación de empleo en la capital.
El alcalde aseguró que su intención en la próxima legislatura es fortalecer la red social de apoyo a los desempleados, así como iniciar la promoción de una nueva cultura ambiental con una política activa de la calidad del aire.
Gallardón señaló que el documento de la Fravm es "realista" y "de futuro", al tiempo que se mostró convencido de que puede llevar a cabo las propuestas que contiene. "Sabemos que podemos hacerlo. No hemos adquirido ningún compromiso que no estemos en condiciones de realizar", subrayó el candidato del PP, quien agradeció a la Fravm su "colaboración y lealtad institucional".
Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Ignacio Murgui, aseguró que se trata de compromisos "con contenido" que "no nos van a impedir cumplir nuestra función social, dinamizando el Gobierno de la ciudad". "Son propuestas que nos comprometen con la ciudadanía y que no son un punto de llegada, sino de partida", concluyó el responsable de la Fravm.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2011
JCV/jrv