Pandemia

El Hospital Gregorio Marañón prueba un nuevo tratamiento de inmunoglobulina enriquecida para casos graves de Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

El Hospital Gregorio Marañón de Madrid es el primer centro en el mundo que ha probado la aplicación de inmunoglobulina intravenosa enriquecida para evitar que enfermos con síntomas graves por Covid-19 tengan que ser finalmente ingresados en la UCI. Los dos primeros pacientes que lo han recibido no tuvieron que pasar por la unidad de cuidados críticos y ya han recibido el alta.

Esta nueva terapia está indicada en pacientes que ingresan con una neumonía por Covid-19 y que presentan dificultad para respirar y cuyos síntomas anticipan que el paciente va a empeorar y agravar su situación clínica.

“La gammaglobulina forma parte del sistema inmunológico, es una proteína que está en la sangre producida por unas células que se llaman linfocitos- B. Esta proteína tiene la capacidad de atacar a bacterias y virus", explicó el doctor Javier Carbone, inmunólogo del Hospital Gregorio Marañón.

"Cuando las inmunoglobulinas se administran en gran cantidad mejora el sistema inmunológico del paciente", agregó el doctor Carbone.

La otra finalidad de este abordaje es producir una reorganización del sistema inmunológico necesaria para controlar el aumento de los biomarcadores inflamatorios, una de las complicaciones más graves de la Covid-19. El ensayo se está en fase de implantación en otros países como Rusia, Brasil o Francia, entre otros.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2021
MAN/gja