Proyectos
Madrid anuncia un plan para hacer de la ciudad “un espacio más seguro para mujeres y niñas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid anticipó este martes un proyecto que pretender convertir la capital en una ciudad “más segura para mujeres y niñas” con iniciativas como la publicación mapas que muestren los ‘puntos negros’, es decir, “lugares en los que, por sus características, presentan más riesgo de producirse casos de acoso o de violencia sobre las mujeres”.
Tal y como informó Pepe Aniorte, delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, el desarrollo del plan incorporará diferentes proyectos piloto y será implementado por los diferentes servicios municipales afectados como Urbanismo, Movilidad, Cultura, Deporte y Prevención de la Violencia de Género.
Aniorte hizo estas declaraciones en el ‘Encuentro de jóvenes por las ciudades seguras’ promovido por la ONG Plan Internacional y enmarcado en la Programa Mundial de ONU Mujeres, ‘Ciudades Seguras Libres de Violencia contra las Mujeres’.
Allí recordó el compromiso del área social con el Proyecto Madrid Ciudad Segura que surgió en 2018 al adherirse a la iniciativa de las Naciones Unidas. En ese año ya se realizó un diagnóstico sobre la seguridad de mujeres y niñas en la ciudad que ha servido como un punto de partida “muy importante” a la hora de diseñar el actual plan.
Aniorte sacó a relucir la puesta en funcionamiento en diciembre de 2019 de un Centro de Crisis 24 horas de atención a mujeres víctimas de violencia sexual “que responde a lo acordado por el Pleno del Ayuntamiento en las 21 medidas contra la violencia de género respaldadas por todos los grupos municipales”.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2021
NMB/clc