Elecciones 14-F

Arrimadas señala que la “decadencia y degradación” de la economía de Cataluña es por culpa de la “doble P: el ‘procés’ y la pandemia”

BARCELONA MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, señaló este miércoles que la “decadencia y la degradación” que está sufriendo la economía de Cataluña en estos últimos años es por culpa de la “doble P: el ‘procés’ y la pandemia”.

Así lo afirmó Arrimadas en un acto celebrado en Barcelona, donde indicó que el clima de “inseguridad jurídica”, confrontación, proteger más a los que “saltan las leyes” que a las familias es “veneno” para Cataluña.

La líder de Cs lamentó que algunos crean que si esta comunidad autónoma fuese independiente “iría muy bien” cuando los datos indican que Madrid la ha superado en el PIB con un millón menos de habitantes. “Hemos perdido tanto que ya es hora de frenar en seco”, apuntó Arrimadas al tiempo que dijo que los fondos europeos son una oportunidad para gastarlos, invertirlos y usarlos “bien” y no “despilfarrarlos y dejarlos en un cajón”.

Arrimadas mención que habló para la recuperación económica y el retorno de las empresas que se han ido hay que apostar por la seguridad jurídica, por menos burocracia y menos papeleos, por recuperar la competitividad fiscal, realizar una bajada generalizada de impuestos y bajar el IRPH a las bajas y medias rentas.

Además, la líder de Cs anunció que su partido eliminará el impuesto de sucesiones, al tiempo que tachó de “indecencia” que el Gobierno de la Generalitat “lo subiera en plena pandemia en un acuerdo con Podemos”. “Ningún catalán pagará por heredar nada cuando Cs gobierne”, dijo.

FONDOS EUROPEOS

El eurodiputado de Cs, Luis Garicano, quien también participó en este acto, aseguró que los fondos europeos son una oportunidad para “coger un tren” que va a permitir modernizar las economías y que salgan adelante y que “no se puede dejar pasar”. Sobre este aspecto, expuso que hay dos riesgos, “no gastar el dinero o gastarlo mal”.

En este sentido, el eurodiputado de este partido lamentó que España esté a la cola de gastos europeos, donde “solo” ha gastado un tercio de los fondos del periodo 2014-2020. Por su parte, continuó, Cataluña se encuentra a la cola de España, donde solo ha gastado 70 de los 609 millones adjudicados, lo que supone un 11%.

Por este motivo, Garicano comentó que “no hay que dar votos” a los que “no les importa nada” gastar “bien” estos fondos. Así, indicó que de la “independencia light” que prometían algunos partidos se ha pasado a “la independencia a cualquier precio”, ya que los gobiernos independentistas “no se preocupan” por estos fondos.

Finalmente, afirmó que el Gobierno de la Generalitat no busca el “bienestar de los catalanes” sino “quimeras inventadas” y no gastar los fondos europeos.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2021
BMG/clc