Cáncer infantil

Niños con Cáncer alerta de que la supervivencia de estos menores puede verse afectada por la pandemia

- VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace http://servimedia.tv/TotalesMinistraDarias

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer ha alertado de que la supervivencia de los menores oncológicos puede verse afectada por los reajustes en el sistema sanitario que ocasiona la pandemia de la Covid-19 y que a día de hoy se sitúa en el 81%.

Así lo afirmaron los expertos en un encuentro organizado en Servimedia junto a la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer con motivo de la celebración este lunes, 15 de febrero, del Día Internacional del Cáncer Infantil.

Una celebración que, según explicó el presidente de esta Federación, Juan Antonio Roca, pretende sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad. De hecho, “uno de los objetivos de esta Federación es promover ese asociacionismo de los padres con la finalidad última de mejorar la calidad de vida de nuestros niños y adolescentes”.

En esta misma línea, su vicepresidenta, María Dolores Sanzo, añadió que este Día Internacional es para sensibilizar de los desafíos a los que se tienen que enfrentar los niños con cáncer y sus familias. Del mismo modo, aseguró que es un momento “para pedir igualdad en el diagnóstico, el tratamiento y la atención psicológica y sanitaria en todo el territorio nacional e independientemente de la situación económica y social”.

CÁNCER Y COVID

Durante el encuentro se presentó el estudio ‘Repercusión de la pandemia Covid-19 en el cáncer infantil. Una mejor supervivencia es posible’ por parte de la presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (Sehop), la doctora Ana Fernández-Teijeiro.

La experta aseguró que “la pandemia de la Covid-19 ha añadido una nueva variable a la atención a los niños y adolescentes con cáncer, especialmente en los meses más duros, con la actividad de los servicios sanitarios restringida y casi limitada a la atención a los pacientes infectados”.

Aunque la infección en estos pacientes es generalmente leve y con una mortalidad mínima, “en los próximos años se podrá analizar la repercusión real de la pandemia en la supervivencia de los niños y adolescentes con tumores malignos en España”, resaltó la presidenta de la Sehop.

Una supervivencia que se sitúa en el 81%. En cuanto a la investigación, subrayó que desde comienzos del confinamiento se produjo una suspensión de la investigación básica, ya que se cerraron todos los centros de investigación oncológica. Del mismo modo, “ha habido un retraso en la apertura de nuevos ensayos clínicos por la pandemia”.

CONSECUENCIAS

En definitiva, puntualizó la especialista, “el cáncer infantil se ha visto afectado por la pandemia a nivel asistencial por el estrés del sistema sanitario y la reorganización asistencial y en el tratamiento por los posibles retrasos. Asimismo, se ha visto afectada la investigación tanto básica como clínica con el retraso de nuevos ensayos clínicos”.

En este sentido, la coordinadora de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Vizcaya (Aspanovas Bizkaia), Ainhoa Fernández, resaltó la importancia de seguir trabajando unidos para los menores con cáncer y sus familias aún en tiempos de la Covid-19.

En su intervención también presentó el ‘Estudio de impacto de la Covid-19 en las familias con menores con cáncer’, que “surgió de la necesidad de conocer qué estaba ocurriendo cuando comenzó el confinamiento". Además, insistió en que "la atención temprana y multidisciplinar es fundamental para la supervivencia de sus hijos".

Según la experta, el miedo al contagio "ha hecho a las familias autoimponerse un confinamiento para no poner en riesgo a sus hijos. Nuestras familias han vivido todo este proceso en soledad". Además, contó cómo las familias vieron afectada su prestación de Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad (CUME) por la llegada de los ERTE, ya que "no son compatibles ambas prestaciones".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2021
ABG/clc