BALEARES. CONDENAN AL PAGO DE CERCA DE 61.000 EUROS A UN MÉDICO ESTÉTICO POR MALA PRAXIS EN UNA INTERVENCIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Provincial de Palma de Mallorca ha condenado al pago de 60.928 euros al doctor L. O, médico especialista en cirugía estética, por la mala asistencia prestada a L. G., una mujer de 45 que se sometió a una operación de relleno facial (pómulos, mentón y labio superior) en octubre de 2002, al considerar que su rostro era excesivamente alargado.

Según informó hoy la asociación El Defensor del Paciente, cuyos servicios jurídicos han llevado la defensa de la paciente, L. G. no consiguió el efecto deseado con la intervención, quedando encapsulado el material introducido (Bioalcamid) y migrando hacia otras zonas del rostro.

La citada asociación explica en un comunicado que su recurso fue estimado íntegramente por la Audiencia Provincial, especialmente por considerar que existían dudas de la existencia del consentimiento informado a la paciente, haciendo hincapié en que en la medicina satisfactiva, la información debe ser veraz, completa y asequible.

La Audiencia considera, además, que esa información debe comprender también las posibilidades de fracaso de la intervención, es decir, el pronóstico sobre la posibilidad del resultado, y también cualesquiera secuelas, riesgos, complicaciones o resultados adversos que se pudieran producir, sean de carácter permanente o temporal.

Según El Defensor del Paciente, el médico estético había presentado como prueba un extenso ramo de folios, explicando con todo detalle los posibles riesgos del producto, pero, sin embargo, de acuerdo con la paciente, sólo se le había exhibido el primero de ellos, que era en realidad el único que estaba firmado por ella.

La defensa de la paciente sostenía que la historia clínica y el consentimiento fueron confeccionados para el juicio, cosa sencilla para el médico, en su opinión, al trabajar sólo en su clínica. La Audiencia Provincial ha revocado, así, la sentencia de Primera Instancia por entender que existían serias dudas de que la paciente hubiera sido debidamente informada.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2009
NLV/isp