160 POLICIAS MUNICIPALES MAS PATRULLARAN A PIE DESDE MAÑANA LOS BARRIOS DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 160 agentes municipales -repartidos en 80 parejas- patrullarán a pie desde mañana los barrios de Madrid, en lo que constituye un paso más para la implantación definitiva de la Policía de Barrio en los 21 distritos de la capital, segú afirmó hoy Carlos López Collado, concejal de Seguridad.

López Collado indicó que cuando termine el periodo de formación de la nueva promoción de Policía Municipal, que en la actualidad está en fase de oposición, el Ayuntamiento estará en condiciones de establecer para el año próximo, en sentido estricto, la Policía de Barrio, "esa reiterada promesa electoral de todos los partidos, pero que nunca se ha llevado a la práctica", añadió el edil.

El concejal de Seguridad, que insistió en que estos 160funcionarios no pueden ser calificados todavía de policías de barrio, explicó que los agentes son polivalentes y atenderán cualquier tipo de requerimiento que les formulen los ciudadanos.

"Se trata de un concepto contrario al de la especialización, que ha imperado en los últimos tres años, con motivo de la última reestructuración efectuada en el cuerpo", precisó.

En su patrullaje a pie, el policía polivalente actuará en aquellos servicios que le sean demandados, ya sea en materia de tráfico, de sguridad o de hacer cumplir las ordenanzas municipales.

HORTALEZA Y BARAJAS

López Collado aportó hoy datos de las intervenciones de la Policía de Barrio en los distritos de Hortaleza y Barajas, donde sí funciona este servicio, referidos a los primeros 15 días de noviembre.

Entre las más destacadas figuran 16 diligencias en comisaría (droga, extranjeros ilegales, auxilio a ciudadanos y actuaciones con portadores de armas); 180 servicios de vigilancia en colegios, otras 43 en mercados y galerías d alimentación y 11 en parques y polideportivos; 42 informes sobre servicios públicos deteriorados; 72 sobre vehículos abandonados y otros 29 retirados por la grúa.

Los agentes cumplimentaron también 516 denuncias por infracciones de tráfico, 250 inspecciones de industrias y obras, 130 denuncias por infringir ordenanzas municipales y 22 servicios de regulación del tráfico.

Los funcionarios que saldrán mañana a la calle presentan un equilibrio entre juventud y veteranía, indicó López Collado, quienexpresó su deseo de que la imagen de los futuros policías de barrio se acerque a la del "bobby" británico.

DENUNCIAS DE UGT

Por su parte, la Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Madrid denunció hoy que por cada unidad de Policía de Barrio que salga a la calle, quedará fuera de servicio una patrulla móvil, según informó la Ser.

Luis Carlos Arias, delegado de UGT en la Policía Municipal, dijo que la ampliación de este servicio tiene únicamente unos fines publicitarios, ya que los agentesno están suficientemente equipados y carecen de transmisores.

"Lo único que se hace es beneficiar un tipo de servicio en perjuicio de otro, y ese servicio que queda perjudicado es el de intervención inmediata. La llamada urgente de un ciudadano demandando ayuda para un enfermo o un accidente se verá afectada negativamente", concluyó el sindicalista.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1992
M