PRESUPUESTOS. EL PP PEDIRÁ LA RETIRADA DE LOS PRESUPUESTOS Y VOTARÁ NO A LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, confirmó hoy que el Grupo Parlamentario Popular presentará una enmienda a la totalidad para pedir la retirada de los Presupuestos Generales del Estado para 2010 y votará en contra del nuevo modelo de financiación autonómica.
Cospedal hizo este anuncio en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Ejecutivo Nacional en la sede del PP en Génova. Argumentó su posición contraria a los presupuestos explicando que "van en la dirección contraria de lo que se necesita para luchar contra la crisis", son "igual de falsos" que los de 2009 y, además, los de este año "suben los impuestos".
La dirigente popular recordó que, en diciembre de 2008, el Gobierno dijo que se destruirían 99.000 empleos, y al final se han destruido un millón y medio; que la economía decrecería un 1,5% y al final ha descendido un 3,4%. En la misma línea, recordó que, para el año que viene, los presupuestos prevén un déficit del 5,4% en las cuentas del Estado (un 8,1% en las de todas las administraciones públicas), cuando el FMI ya dice que será de hasta el 12%; una "desviación de más del 50%", según recalcó.
Por todo ello, Cospedal rechazó unos presupuestos que se sustentan sobre unas "previsiones que ya sabemos que van a ser falsas, pero que además nos suben los impuestos". A su parecer, supondrán, en resumen, "más deficit, más deuda, más impuestos y menos empleo".
Respecto al modelo de financiación autonómica, la secretaria general del PP justificó el voto en contra en que "no es el modelo que requiere nuestro país" y es "lo contrario" de lo que sostiene el PP, tanto por su resultado final como por la "génesis" que alumbró el sistema. En su lugar, propugnó que "lo adecuado sería mantener el sistema vigente y adaptarlo a la población".
Cospedal reiteró la tesis del PP de que el nuevo modelo "deja desabastecido al Estado" para cumplir con las funciones que tiene encomendadas y "no garantiza la igualdad" ni "la equiparación entre las comunidades autónomas", lo cual explicaría, a su juicio que no goce de "unanimidad" entre ellas.
Preguntada por la posible contradicción entre el voto en contra en el Parlamento y la abstención de las comunidades autónomas gobernadas por los populares en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del pasado 15 de julio, Cospedal respondió: "Según dijimos desde el principio, no estamos de acuerdo con el modelo", y aseguró que "el único lugar donde tiene validez la votación" es en el Congreso de los Diputados.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2009
KRT/isp