AUC PIDE QUE LA LEY AUDIOVISUAL PROHÍBA LAS EMISIONES EN ABIERTO DE CONTENIDOS PORNOGRÁFICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) mostró hoy su "preocupación" por el contenido del anteproyecto de Ley General Audiovisual que ha elaborado el Gobierno, porque considera que permite la emisión en abierto, de madrugada, de contenidos pornográficos e incluso, si no están expresamente clasificados “X”, a partir de las diez de la noche.
En un comunicado, AUC señaló que en el caso de las obras cinematográficas, las cadenas de televisión son las únicas responsables en España de calificar por edades sus contenidos, por lo que una norma de este tipo supondría una clara impunidad para los operadores.
Denuncia que en la actualidad es habitual encontrar programas para adultos emitidos en la franja legal de protección del menor (y cita dibujos animados como "Padre de Familia" y magacines como "Sálvame"), ya que "las cadenas los califican por edades de acuerdo con sus intereses de parrilla y sin que en ningún momento las autoridades competentes cuestionen dicha calificación".
AUC recuerda al Gobierno que la Directiva de Servicios de Medios Audiovisuales, al igual que anteriormente la Directiva de la Televisión Sin Fronteras, prohíben la emisión en abierto de contenidos que afecten grave o seriamente a los menores (entre ellos, la pornografía y la violencia gratuita), y que ésta es una norma “de mínimos”, por lo que su trasposición al ordenamiento jurídico español no puede ignorar esta prohibición.
Por ello, la asociación que preside Alejandro Perales ha pedido al Gobierno, entre otras medidas de protección para la infancia, que sólo permita la emisión de esos contenidos seriamente perjudiciales en sistemas de emisión a petición, con acceso condicional y bloqueo parental.
En estos momentos, el anteproyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual ha superado su plazo de informes preceptivos y está a la espera de su aprobación por el Consejo de Ministros como proyecto de ley el próximo día 16 para iniciar su trámite parlamentario.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2009
JRN/jrv