Endesa ganó 1.283 millones hasta junio, un 39,5% menos que hace un año

MADRID
SERVIMEDIA

Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.283 millones de euros en el primer semestre de 2011, inferior en 837 millones (39,5%) respecto del obtenido en el mismo periodo del año anterior.

Según la eléctrica, la reducción del beneficio neto se debe a que en el primer semestre de 2010 se incluía una plusvalía neta de 881 millones de euros generados por la operación de integración de Endesa Cogeneración y Renovables (Ecyr) en Enel Green Power (EGP).

Sin tener en cuenta en ambos periodos los resultados obtenidos en la venta de activos, el resultado neto aumentó un 5,8% en el primer semestre de 2011.

Las sinergias logradas entre Endesa y Enel (464 millones de euros), sumadas a otros planes de eficiencia (82 millones de euros), supusieron un ahorro de 546 millones de euros.

La generación de electricidad de Endesa ascendió a 65.695 GWh en estos seis meses, un 6,4% superior, y las ventas de electricidad se situaron en 87.283 GWh, con un aumento del 1,8%.

Los ingresos aumentaron un 7,2% en el periodo, hasta 16.194 millones de euros, como consecuencia fundamentalmente de los mayores precios de venta.

Sin embargo, la salida del perímetro de consolidación de los activos vendidos en 2010 (que tuvo un impacto de 136 millones de euros sobre el Ebitda), la extrema sequía de Chile (que provoca una caída del 26% en la generación hidráulica y, consiguientemente, una disminución de 136 millones de euros en el Ebitda del negocio de generación) y el coste no recurrente registrado por el Impuesto al Patrimonio de Colombia por importe de 109 millones de euros han provocado un descenso del 9,3% en el Ebitda (3.493 millones de euros) y del 12,2% del Ebit (2.468 millones de euros).

Los costes variables aumentaron un 14,2% por el aumento del gasto en combustibles, que se ha debido a la mayor producción térmica convencional y menor hidráulica y nuclear; y los costes fijos crecieron un 4,3% como consecuencia, principalmente, del Impuesto al Patrimonio establecido por la legislación colombiana, que ha tenido un impacto de 109 millones de euros.

La deuda financiera neta de Endesa se situó en 12.157 millones de euros a 30 de junio de 2011, con una disminución de 3.179 millones de euros respecto de la existente a 31 de diciembre de 2010.

A la hora de analizar el nivel de endeudamiento de Endesa hay que tener en cuenta que, a 30 de junio de 2011, la compañía tenía acumulado un derecho de cobro de 6.088 millones de euros por diversas partidas reconocidas en la regulación eléctrica española: 3.434 millones de euros por la financiación del déficit de ingresos de las actividades reguladas y 2.654 millones de euros por las compensaciones derivadas de los sobrecostes de la generación extrapeninsular. Si se descuentan los importes reconocidos de estas partidas, el endeudamiento neto de Endesa se sitúa en 6.069 millones de euros.

El patrimonio neto consolidado de Endesa a 30 de junio de 2011 ascendía a 23.415 millones de euros, cantidad superior en 251 millones de euros a la del 31 de diciembre de 2010.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2011
JBM/caa