Empresas
Los concursos de empresas aumentaron un 36,4% en febrero frente a enero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los concursos de empresas ascendieron a 547 el pasado mes de febrero, lo que representa un 36,4% más que en enero, según los datos de Informa publicados este miércoles.
El informe sobre demografía empresarial correspondiente a febrero de Informa revela que los 547 concursos de empresas empleaban a 5.473 personas y suponían una facturación conjunta de 681,6 millones.
En los dos primeros meses del año se registraron 948 concursos, un 7,7% más que hace un año cuando hubo 880. Los declarados en enero de este año -401- crecieron un 9,3% y los de febrero -547- aumentaron un 6,6%.
En conjunto, las empresas que entraron en concurso en lo que va de año empleaban a 9.419 personas y generaban algo más de 1.000 millones de facturación, mientras que en idéntico periodo de 2020 hubo menos concursos con menos trabajadores afectados, pero con mayores ingresos empresariales.
La proporción de extinciones que se producen a la vez que la presentación de concursos sigue una tendencia alcista. En febrero representaban el 61,79% de los concursos declarados.
Los principales aumentos de los concursos se registraron en la Comunidad de Madrid (33%) y Canarias (15%). Sin embargo, Cataluña lideró el número de concursos en febrero con 151 declaraciones, seguida de Madrid con 110. En el acumulado de los dos primeros meses, Cataluña sumó 281 concursos, el 29,6% del total.
El aumento en febrero se explica por los concursos en la hostelería, que se elevaron un 160,5% en el último año, mientras que en lo que va de año fue el comercio el que mayor peso tuvo al concentrar el 21,84% del total de concursos.
DISOLUCIONES Y CREACIONES
En cuanto a la disolución de empresas, los datos de Informa revelan que en febrero se produjeron 3.166 disoluciones, un 2,4% más, y junto con las de enero se registraron un total de 6.663, un 6,3% menos que hace un año.
Las disoluciones voluntarias siguieron siendo las más habituales y en los dos primeros meses del año disminuyeron en todos los sectores salvo en transportes y hostelería.
En cuanto a la creación de empresas, en febrero se constituyeron 8.656, un 1% más que hace un año, y junto con las de enero totalizaron 16.088 compañías creadas, con un retroceso del 2,3% respecto a 2020.
La inversión para crearlas superó los 1.188 millones, cerca de un 10% menos que hace un año. Los principales descensos en los dos primeros meses se observaron en la Comunidad de Madrid (-138), País Vasco (-92) y Castilla y León (-80).
El sector de la hostelería fue el que reflejó un mayor descenso en la constitución de empresas tanto en febrero como en lo que va de año.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2021
MMR/gja