Energía

Imaz expone a Revilla el proyecto de Repsol para la ampliación de la central de bombeo de Aguayo, en el que invertirá 700 millones

- Esta actuación aspira a recibir fondos europeos

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, se ha reunido este jueves con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, para presentarle los detalles del proyecto de ampliación de la central hidroeléctrica de Aguayo, en el que la compañía energética prevé invertir 700 millones de euros.

Según informa Repsol, esta ampliación de la central de bombeo, conocida como ‘Aguayo II', es una de las iniciativas que contempla el Plan Estratégico 2021-2025 de la compañía multienergética, que se enmarca en su objetivo de ser neutra en carbono en el año 2050.

De llevarse a cabo, este proyecto supondría incrementar en un gigavatio (GW) la capacidad instalada de la actual central de bombeo y elevarla hasta un total de 1,4 GW, convirtiéndose en la segunda más grande de España de sus características.

Por otro lado, la ampliación de la central permitiría un sólido desarrollo industrial y fomentaría el empleo en la región. Además de los puestos de trabajo directos e indirectos requeridos durante la vida útil de la central, la construcción durante los más de cuatro años previstos para su puesta en servicio requeriría hasta 1.000 trabajadores en los momentos de mayor actividad.

La central hidroeléctrica de Aguayo forma parte del negocio de Generación Baja en Carbono de Repsol desde que la adquirió en el paquete de activos comprados a Viesgo.

Repsol y el Gobierno cántabro quieren que este proyecto de ampliación, que dispone ya de la declaración de impacto ambiental (DIA) favorable, se incluya dentro de los fondos europeos de recuperación.

Revilla destacó la importancia de este proyecto para la comunidad autónoma. “Estamos ante la mayor inversión de la historia de esta tierra en uno de los momentos económicos más difíciles, como consecuencia de la crisis provocada por la pandemia, por lo que puede ser un auténtico revulsivo y colocar definitivamente a la región entre los territorios productores de energías renovables”, apuntó.

Por su parte, Imaz aseguró que Repsol tiene “la ambición y el deseo” de llevar adelante la ampliación de Aguayo. “Es un proyecto importante no solo para la compañía, también para Cantabria y para el sistema eléctrico español”, añadió.

ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA

La central hidroeléctrica de Aguayo, ubicada en el municipio de San Miguel de Aguayo (Cantabria), se encuentra en funcionamiento desde el año 1982. Se trata de una central de bombeo reversible, cuya principal característica es que es capaz de almacenar energía eléctrica.

Esta ventaja diferencial permite su utilización dentro del sistema eléctrico para compensar los momentos en los que hay exceso de producción renovable, acumulando energía, y los momentos de exceso de demanda, generando energía.

Para ello, en las horas de baja demanda o elevada producción renovable se utiliza la energía eléctrica sobrante en el sistema para bombear enormes cantidades de agua a un embalse elevado, mientras que en los momentos en los que se requiere energía eléctrica adicional el agua se deja caer al embalse inferior para mover las turbinas, que vuelven a generar electricidad.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2021
JBM/clc