Comunidad de Madrid

Vox recurrirá al Constitucional pide anular "el fraude de ley" de la admisión a trámite de las mociones de censura

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Vox de la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, dijo este viernes que la admisión a trámite de las mociones de censura por parte de la Mesa de la Asamblea es un “fraude de ley”, dado que ya se había producido la disolución de la Cámara cuando se registraron.

Por ello, anunció que Vox ha solicitado la nulidad de los acuerdos de la Mesa de la Asamblea de Madrid que permitieron la tramitación de las mismas, así como el acuerdo para recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid la convocatoria electoral.

Monasterio manifestó, tras registrar esta solicitud en el Parlamento regional, que “no vamos a permitir que se nos arrebate el derecho a votar” y añadió que “no vamos a permitir” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “asalte la Comunidad de Madrid”.

Apuntó que Vox considera que, según las leyes en vigor, la facultad de disolver el Parlamento es exclusiva de la Presidencia del Gobierno y subrayó que así lo establecen la Ley 5/1990 de la Comunidad de Madrid y el Estatuto de Autonomía en su artículo 21.1.

Asimismo, añadió, la normativa establece que la disolución del Parlamento se produce en el mismo momento en el que la Presidencia del Gobierno regional así lo acuerda y no cuando se notifica, publica o aprueba.

De lo contrario, dijo, cada vez que un presidente decidiera convocar elecciones anticipadas, el resto de partidos intentarían registrar mociones de censura para evitar los comicios.

Señaló también que dicho acuerdo de Presidencia se produjo antes de que Más Madrid y PSOE registraran sus mociones de censura, y, por lo tanto, ningún diputado tenía ya facultad para firmar y registrar las mismas, según argumenta Vox.

Por el mismo motivo consideró que la Mesa de la Asamblea tampoco tiene potestad para admitirlas a trámite. Así lo determina, añadió Monasterio, el artículo 14.1d) del Reglamento de la Asamblea de Madrid, que especifica que el mandato de los diputados -con excepción de los miembros de la Diputación Permanente- expira automáticamente cuando Presidencia del Gobierno acuerda la disolución del Parlamento.

Indicó que la Mesa de la Asamblea, controlada por Ciudadanos, decidió admitir a trámite dichas mociones de censura y, además, recurrir al Tribunal Superior de Justicia de Madrid la disolución de la Cámara y la consiguiente convocatoria electoral y, con ello, "el órgano que preside la marioneta naranja controlada por la izquierda de Sánchez, habría cometido un acto manifiestamente ilegal, además de vulnerar los derechos de los diputados”.

Finalmente, la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid indicó que es “evidente que tan pronto como Presidencia del Gobierno acuerda la disolución del Parlamento se cierra toda posibilidad de que se registren mociones de censura para evitar las elecciones”.

"Por eso, la actuación de la Mesa de la Asamblea constituye un fraude de ley que no va a consentir Vox, que defenderá el derecho de los madrileños a votar y llegaremos, si es necesario, hasta el Tribunal Constitucional”, concluyó el diputado de Vox Pablo Gutiérrez de Cabiedes.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2021
SMO/gja