Transporte

Uber vuelve a Barcelona con servicios de taxi, coche compartido e información del transporte público

MADRID
SERVIMEDIA

La aplicación de Uber vuelve a estar disponible desde hoy en Barcelona, con servicios de taxi, coche compartido o ‘car-sharing’ e información del transporte público de la ciudad.

Según informó la compañía en un comunicado, la aplicación de Uber está disponible en Barcelona desde las 8.00 horas de hoy. Ofrece un servicio de intermediación de taxis que conecta a usuarios con taxistas profesionales del área metropolitana de Barcelona y puede solicitarse desde la aplicación de Uber. El precio del viaje lo marcará el taxímetro y el usuario podrá pagar a través de la aplicación.

Un año después de lanzar el servicio de taxi en Madrid, más de 2.000 taxistas se han dado de alta en la plataforma y el número de taxistas registrados en Uber se ha multiplicado por dos desde el mes de agosto.

Uber ha mantenido reuniones con la asociación de taxistas Élite Taxi, el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat y se ha comprometido a llevar a cabo un plan de inversión para el taxi apostando por la electrificación del sector con descuentos a los taxistas que operan con Uber en determinados modelos eléctricos de Nissan. También, Galp pondrá a disposición descuentos en combustible en toda su red de gasolineras y los taxistas que se unan a Uber tendrán acceso a todas las coberturas del programa de protección de AXA de forma gratuita, incluyendo cobertura médica y cobertura de maternidad o paternidad.

Uber también ofrece en Barcelona servicios de coche compartido con descuento y recoge información del metro de Barcelona, los autobuses del área metropolitana y los trenes, incluyendo el precio final del trayecto. El usuario recibe información a tiempo real de los tiempos de llegada, así como sugerencias de combinaciones para llegar a su destino final.

Después de Londres, París, Lisboa y Roma, Barcelona se convierte en la primera ciudad española en la que Uber integra la información de los servicios de transporte público en su aplicación.

Uber es miembro de la patronal catalana Fomento del Trabajo y el presidente de la misma, Josep Sánchez Llibre, celebró que “cada vez más empresas apuesten por Cataluña” y que nuevas alternativas de transporte “convivan armónicamente con los sectores tradicionales”.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2021
MMR/gja