Igualdad

La Alianza por la Ley de Igualdad de Trato remite sus propuestas al Congreso de los Diputados

MADRID
SERVIMEDIA

La Alianza por la Ley de Igualdad de Trato, creada por varias ONG sociales contra la discriminación, remitió este jueves una serie de aportaciones a la Ley de Igualdad de Trato, actualmente en tramitación en el Congreso de los Diputados, para que “garantice de manera efectiva la protección frente a todas las formas de discriminación”.

En un documento remitido a los portavoces de todos los grupos parlamentarios en la Comisión de Igualdad, estas organizaciones, entre ellas la Federación LGTB, Cruz Roja, Save the Children o CEAR, manifiestan “una valoración positiva de la proposición registrada al incorporar elementos básicos para la lucha contra la discriminación”.

Ahora bien, señalaron una serie de “áreas de mejora” con el objetivo de que “este proceso parlamentario sirva para enriquecer el texto legislativo”. En este sentido, en el documento de aportaciones se menciona la necesidad de profundizar en determinados principios generales como la accesibilidad, el enfoque de protección de la infancia y el diálogo social.

También instaron a reforzar la figura del organismo de igualdad de trato y su independencia, así como a mejorar la “formación de los agentes clave en la lucha contra la discriminación”.

En lo relativo a la protección a las víctimas, las ONG alertaron sobre “vacíos importantes”, al entender que el proyecto de ley “no contempla mecanismos suficientemente efectivos de protección integral, tales como el acompañamiento y la traducción”.

Y es que “cuando se trata de personas migrantes en situación administrativa irregular, las entidades instan a los legisladores a protegerlas frente a expedientes sancionadores que puedan dar lugar a su expulsión cuando denuncien casos de discriminación”.

Las organizaciones que forman parte de la Alianza hicieron un llamamiento a todos los grupos parlamentarios a tener en cuenta estas propuestas en sus enmiendas al articulado, lo que, en opinión de estas organizaciones, “servirá para blindar la protección de las víctimas de discriminación y la promoción del principio de igualdad de trato en sentido amplio en nuestro país”.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2021
GIC/clc