Impuestos
Hacienda vuelve a retrasar la liquidación de la ‘tasa Tobin’, que comenzará en junio

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Hacienda ha vuelto a retrasar el inicio de la liquidación del impuesto sobre las transacciones financieras, conocido como ‘tasa Tobin’, esta vez hasta el 10 de junio, con el objetivo de permitir un mayor margen a las empresas a las que afecta este tributo para que puedan adaptarse al mismo.
Así consta en un aviso publicado este viernes por la Agencia Tributaria en el que señala que “atendiendo al estado de tramitación normativa del Impuesto sobre Transacciones Financieras, y con el objetivo de permitir un margen temporal mayor para las adaptaciones técnicas y funcionales de los nuevos contribuyentes, se procede a modificar el plazo de presentación con las previsiones actuales”.
De esta forma, Hacienda vuelve a retrasar la liquidación de este impuesto, que entró en vigor el 16 de enero, y que tiene una liquidación mensual, siendo su plazo de presentación ordinario del día 10 al 20 del mes siguiente al correspondiente periodo de liquidación mensual.
El pasado 14 de enero Hacienda ya decidió retrasar la liquidación tanto de este impuesto como el Impuesto sobre determinados servicios digitales, conocido como ‘tasa Google’. Entonces Hacienda decidió aplazar las liquidaciones de enero y febrero del impuesto sobre las transacciones financieras a la de marzo, que tendría que hacerse en abril.
Ahora, con el nuevo aplazamiento, Hacienda ha determinado que las autoliquidaciones correspondientes a los cuatro primeros meses de 2021 se efectuará en el plazo previsto para la presentación e ingreso de la autoliquidación correspondiente al mes de mayo de 2021, que tendrá que hacerse entre el 10 y el 20 de junio.
Este impuesto, con el que Hacienda prevé una recaudación de 850 millones de euros en 2021, gravará con un 0,2% las operaciones de adquisición de acciones de sociedades españolas, con independencia de la residencia de los agentes que intervengan en las operaciones, siempre que sean empresas cotizadas y que el valor de capitalización bursátil de la sociedad sea superior a los 1.000 millones de euros.
Así, según la relación de sociedades que publicó en diciembre la Agencia Tributaria indicando aquellas compañías que a 16 de diciembre de 2020 tenían un valor de capitalización bursátil superior a los 1.000 millones de euros, este impuesto se aplicará a la compra de acciones que realicen 56 sociedades cotizadas españolas, entre las que se encuentran, por ejemplo, Inditex, Iberdrola, Banco Santander, BBVA, Amadeus y Cellnex, por nombrar a las de mayor capitalización.
En lo que respecta a la ‘tasa Google’, de liquidación trimestral, en enero Hacienda decidió aplazar la liquidación del primer trimestre, de tal forma que se realizará junto a la del segundo trimestre, ya en julio, por lo que, al menos por el momento, no es necesario determinar un nuevo aplazamiento.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2021
IPS/gja