Los concursos de acreedores aumentaron en marzo un 103,2% interanual y alcanzaron la cifra más alta desde 2014, según Informa D&B

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas españolas registraron en marzo un total de 630 concursos, lo que supone la cifra más alta desde octubre de 2014, cuando se declararon 648, y un aumento del registro de este procedimiento judicial del 103,2% respecto al mismo mes del año pasado.

Según los datos publicados este viernes por Informa D&B, este incremento del número de concursos de acreedores acordados también revela un aumento del 15,17% respecto a febrero. De esta forma, el primer trimestre cierra con 1.578 concursos., un 32,61 % más que el año pasado.
Explica que este aumento se debe “principalmente” a Cataluña, donde se registró una subida de 117 concursos respecto con el año pasado. Esta comunidad autónoma lidera así el número de concursos en marzo con 187, es decir, el 29,68% del total. Le siguieron Madrid (17,78%) y la Comunidad Valenciana (11,90%).
Por otro lado, los concursos aumentaron en marzo en la mayoría de los sectores, salvo agricultura, que registró un ligero retroceso de 2 concursos. El mayor aumento lo sufrió la hostelería, que acumuló 92 procesos concursales adicionales, un 317,24% más que el año pasado.
Del total de concursos presentados en marzo, el 82,22% corresponden a microempresas, el 16,03% a empresas pequeñas, el 1,59% a medianas y 0,16% empresas grandes.
DISOLUCIONES
Por otra parte, el número de disoluciones se elevó hasta las 2.572 en marzo, un 16,01% más respecto al año pasado. Respecto a febrero, esta cifra supone un retroceso del 16,22%.
Las disoluciones aumentaron en la mayoría de las comunidades, aunque las mayores subidas se registraron en Galicia y Castilla y León, con subidas de 60 y 54 procesos judiciales de este tipo, respectivamente.
En el primer trimestre, la principal disminución de disoluciones se observó en Madrid que registró 330 menos que el año pasado, es decir un descenso del 12,43%

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2021
PTR/gja