Tiempo

La borrasca Lola desaparece, pero la lluvia se queda en casi toda España

- Las precipitaciones más intensas llegan a Cádiz, Castellón, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla

MADRID
SERVIMEDIA

La profunda borrasca Lola, que provocó chubascos durante este fin de semana y ayer lunes en buena parte de España, ha pasado ya a la historia englobada en una extensa área de bajas presiones que afecta a buena parte de Europa occidental y que este martes descargará precipitaciones en amplias zonas de la península.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que casi toda la península continúa este martes con inestabilidad atmosférica prácticamente generalizada, de manera que se esperan cielos nubosos y chubascos y tormentas, que serán localmente fuertes en la zona central de Andalucía y el entorno del Estrecho, así como en el interior de Castellón.

No en vano, la Aemet ha activado el aviso amarillo -riesgo para actividades al aire libre- por lluvias fuertes de al menos 15 o 20 litros por metro cuadrado y/o persistentes de 40 litros en 12 horas en Córdoba, Málaga y Sevilla al completo, así como zonas de Cádiz (Grazalema y Estrecho), Castellón (interior) y Huelva (Aracena).

Los lugares con precipitaciones menos probables y más débiles serán todo el litoral del este peninsular y Baleares, donde predominarán los intervalos nubosos. El sol brillará en Melilla y Canarias tendrá intervalos nubosos, con probables lluvias y chubascos ocasionales en las islas de mayor relieve.

Por otro lado, las temperaturas bajarán en el norte de Galicia, el área cantábrica y Baleares, y subirán en Aragón y la zona levantina. Las capitales y ciudades autónomas más calurosas serán Murcia (24ºC); Almería, Las Palmas de Gran Canaria, Melilla, Ourense, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla y Zaragoza (23), y Badajoz, Huelva y Lleida (22). En cambio, el ambiente suave se impondrá en Vitoria (15) y Ávila, Burgos y Soria (16).

Este martes soplarán vientos procedentes del norte en Galicia, el Cantábrico, el Ampurdán (Girona), el este de Baleares y Canarias, con algunas rachas fuertes en el litoral noroeste de la región gallega, y serán del suroeste en Andalucía y litorales del sureste peninsular, con algún intervalo fuerte en la costa de Almería.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2021
MGR/clc