Ampliación

Elecciones

Vox cifra en 200 los ataques a sus actos, carpas o simpatizantes durante la campaña

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Vox y portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, denunció este martes que los miembros de su partido, sus carpas informativas y sus actos electorales han sufrido hasta 200 ataques durante la campaña electoral.

Así lo indicó durante su intervención en el pleno del Ayuntamiento de Madrid donde aseguró que el pasado 7 de abril, en la plaza de la Constitución de Puente de Vallecas, “nos encontramos con un ataque premeditado y alentado por los grupos de extrema izquierda contra vecinos y simpatizantes”

Ortega Smith acusó a Pablo Iglesias de iniciar toda esta violencia desde las pasadas elecciones andaluzas, cuando lanzó la “alerta antifascista”. El concejal cifró en 200 los ataques sufridos por su formación que “están registrados y denunciados ante los tribunales y las juntas electorales”.

En este sentido, el secretario general de Vox recordó que el Código Penal dice que “todos los que impidan el derecho de libertad, de reunión o manifestación serán condenados a entre dos y tres años de prisión”. “Nos hubiera gustado ver más detenciones de las que se produjeron”, apostilló.

El portavoz del Grupo Municipal Vox denunció que “hay quien apela a la violencia, como Iglesias diciendo que los ultras de Vox han ido a provocar; o Echenique diciendo que unos pijos han ido a intentar provocar a los vecinos; o Ione Belarra señalando que Vox buscaba ganar votos en Salamanca extendiendo su odio y violencia en Vallecas”.

A este respecto, Ortega Smith lamentó que esta situación “recuerda tristemente a aquellos momentos de la amenaza terrorista cuando lo justificaban diciendo que algo habrían hecho”. Por ello, criticó que “algunos piensan que está justificado agredir a una fuerza política democrática”.

Además, denunció que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska “dio la orden de contener, pero no de disolver ni detener”, con lo que “dejó vendidas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y puso en grave riesgo a los agentes y a los que estábamos en el acto”.

Luego, concluyó, “los medios de comunicación han intentado justificarlo y criminalizarlo, situándonos como provocadores diciendo que los que tiran piedras son los buenos y los que las reciben son los malos”.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2021
DSB/gja