Laboral

Díaz avanza la convocatoria “en breve” de 10,5 millones en ayudas para la economía social

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este jueves que “en breve” se va a publicar la convocatoria anual de subvenciones para la economía social por importe total de 10,5 millones de euros que se destinarán a promocionarla y a sufragar algunos gastos.

Durante su intervención en la Asamblea General de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Díaz señaló que la dotación de la convocatoria para este año “aumenta considerablemente” respecto a los 4,3 millones de la anterior.

Estas ayudas suponen un aumento de la financiación de las actividades para promocionar la economía social, así como de las cuantías que sufragan los gastos de funcionamiento de las asociaciones, cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción y otras entidades de la economía social.

“Os animo a presentar muchos proyectos a esta convocatoria de ayudas para que podamos seguir construyendo”, afirmó Díaz.

Por otra parte, destacó que en el primer trimestre se va a aprobar el plan de acción europeo en favor de la economía social y que “aprovechar” los fondos europeos que llegarán a España a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, “para que la economía social sea un actor clave para la transformación económica” va a ser un “gran reto”.

En este sentido, la vicepresidenta tercera y titular de Trabajo consideró que “es el momento de plantear una visión estratégica como la que recoge el Plan” para “la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento, la creación de empleo desde una óptica que ha de ser inclusiva y resiliente”.

Díaz apuntó la “buena posición de partida” de la economía social y “la mejor disposición desde el Gobierno para proponer programas complementarios a los que se plantean desde el sector que nos ayuden a generar sinergias”.

Repasó algunas medidas que se han puesto en marcha durante la pandemia y que han beneficiado a la economía social como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y los ceses de actividad para autónomos.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2021
MMR/gja