Nombramientos

Violeta Assiego, nueva directora general de Infancia

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha designado a Violeta Assiego como nueva directora general de Infancia, un nombramiento con el que busca abrir “una nueva etapa en la que el feminismo y la sociedad civil deben jugar un papel clave en el desarrollo de las políticas de transformación y futuro que necesita nuestra sociedad”.

Assiego desempeñó un papel clave en la elaboración de la proposición de ley orgánica de promoción del buen trato y erradicación de las violencias contra la infancia y la adolescencia, presentada por Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados en octubre de 2018.

La nueva directora general de Infancia es abogada y activista de derechos humanos. Coautora de los libros ‘Delitos de odio. Guía práctica para la abogacía’ y ‘Derribar los Muros’, también ha trabajado como investigadora, comunicadora y analista de temas relacionados con la discriminación, la vulnerabilidad social y los derechos humanos.

A su vez, es reconocida por su activismo LGTBI, siendo habitual su presencia en charlas y conferencias sobre diversidad sexual y desigualdad social y de género, cuestiones sobre las que ha dedicado informes y estudios.

Violeta Assiego es colaboradora de diversos medios de comunicación como ‘infoLibre’, ‘elDiario.es’, ‘El Mundo’, ‘CTXT’, ‘El País’, ’20 Minutos’, ‘La Voz de Galicia’ o ‘Murray Magazine’.

En su calidad de investigadora, ha publicado los siguientes trabajos: ‘Análisis de la Inversión en infancia en el borrador de los Presupuestos Generales del Estado’, para la Plataforma de Organizaciones de Infancia (2018); ‘Situación de los niños y adolescentes de la calle en Melilla’, para la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (2017); ‘Más solas que nunca. La pobreza infantil en los hogares monomarentales’, para Save the Children (2015); ‘Iluminando el futuro. Invertir en educación es luchar contra la pobreza infantil’, para Save the Children (2015); y ‘Las personas en el centro de la noticia’, para Oxfam Intermón (2014).

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2021
MST/clc