Violencia género

Rosell defiende las órdenes de alejamiento, aunque en el caso de la asesinada de Sagunto “no sirvió para nada”

MADRID
SERVIMEDIA

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, defendió este miércoles la eficacia de las órdenes de alejamiento contra los maltratadores, aunque lamentó que en el caso de la mujer asesinada en Sagunto (Valencia) “no sirvió para nada”. El presunto asesino se suicidó después de matar a su pareja.

Rosell hizo esta reflexión en una rueda de prensa telemática en la que transmitió que “no se puede dar la impresión" de que todos los mecanismos que existen para luchar contra la violencia que sufren las mujeres ”no sirven para nada".

“Las órdenes de alejamiento sí suelen servir” en una gran mayoría de casos, aseveró Rosell, pero “también debemos tener en cuenta que en un Estado democrático nunca puede proteger todas las mujeres amenazadas”.

Sobre la eficacia de los sistemas de valoración de riesgo, la delegada del Gobierno dijo que no cree que hayan fallado porque la mujer denunció su situación por la mañana, y por la tarde fue asesinada.

Sobre el secuestro de los niños de Tenerife, Rosell dijo que “seguimos el caso con la máxima preocupación, pero sin perder la esperanza”, y dijo que nadie del Ministerio de Igualdad ha contactado personalmente con ella porque ya lo hacen las instituciones más cercanas. “La Delegación no contacta de oficio con las víctimas, pero si ellas quieren hacerlo con nosotros, lo pueden hacer. Me imagino los terribles momentos que como madre estará pasando esta mujer”, concluyó.

Preguntada sobre la aprobación del proyecto de ley del ‘solo sí es sí’, Rosell dijo que ya “es inminente”, y que en cuanto salga del Consejo de Estado se llevará por la vía de urgencia al Congreso para ser aprobado “lo antes posible”.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2021
MAN/clc