Laboral
La firma de contratos en construcción crece un 49% en el primer cuatrimestre del año hasta los 97.823
- Según Randstad, se han dado cuatro meses seguidos de crecimiento en la contratación en el sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La contratación en el sector de la construcción ha crecido un 49,2% en los primeros cuatro meses del año hasta registrar las 97.823 firmas en abril, según los datos de Randstad.
Tal y como explicó la empresa de recursos humanos, en diciembre de 2020, la firma de contratos en este sector fue de 65.561, la cifra más baja del pasado año.
En febrero de 2020, cuando comienza la serie histórica considerada, se registró el valor más alto, 105.372 firmas, antes de la irrupción de la crisis. Durante el confinamiento, se desplomó la contratación hasta los 76.509 en marzo, 67.673 en abril, 93.736 en mayo para alcanzar las 100.112 firmas en junio y 104.406 en julio.
En agosto volvió a caer hasta los 79.891, en septiembre se dieron 101.390 contratos, en octubre 92.984, en noviembre 89.959 y en diciembre se registró un descenso hasta las 65.561.
En 2021 se han dado cuatro meses seguidos de crecimiento en la contratación. En enero se firmaron 88.658, en febrero 93.385, en marzo 95.952 y en abril 97.823.
En cuanto al perfil de los contratos, el 91,3% del total de los firmados en abril fueron por hombres frente al 8,7% por mujeres. Además, el 50,5% tiene una edad situada entre los 25 y los 45 años, el 40,6% es mayor de 45 y el 8,9% menor de 25.
Por comunidades, Andalucía fue la autonomía en la que más contratos se firmaron en abril con 32.932, seguido de la Comunidad de Madrid con 12.242, Cataluña con 10.714 y la Comunidad Valenciana con 8.239.
INCREMENTO INTERMENSUAL
El incremento con respecto a marzo de este año en construcción fue del 1,9% que junto a las actividades recreativas y artísticas (2,1%), información y comunicación (0,4%), y hostelería (6%) son los únicos sectores que crecieron en abril. De hecho, el conjunto de los sectores registró una caída del 3,4% con respecto a marzo.
En cuanto a volúmenes de contratación, la construcción se sitúa con 97.823 firmas en abril, cerca del sector sanitario, con 95.183 contratos. Sin embargo, lideraron los volúmenes el sector primario (212.913), seguido por las industrias manufactureras (181.201), el comercio (153.951), hostelería (142.270), actividades administrativas y auxiliares (121.400) y logística (102.400).
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2021
NMB/mmr/pai