Vivienda

Los portales inmobiliarios destacan la vuelta del sector a la situación previa a la pandemia

MADRID
SERVIMEDIA

Los portales inmobiliarios destacaron este viernes que el sector de la vivienda vuelve a la situación previa a la pandemia a la luz de los datos de compraventas de vivienda publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que reflejaron un aumento interanual del 32,4% en marzo.

Así, el director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font, destacó que "la recuperación de las cifras habituales ya es una realidad. La tendencia hacía la la recuperación tras el impacto de la Covid-19 iniciada en junio del 2020 se consolida tras conocer los datos de compraventas de viviendas de marzo, que significan la cifra más alta desde mayo del 2019 y el mayor registro en marzo desde 2007, donde empieza esta estadística. La comparación interanual supera el 30% respecto al que fue el primer mes con incidencia pandémica del 2020, aunque también lo hace holgadamente respecto al registro del 2019, aumentando un 11%”.

En la misma línea, Font hizo un balance positivo de los datos del primer trimestre del 2021: "Con estos datos se alcanza por primera vez una situación prepandemia. Durante los próximos meses esta evolución positiva deberá ir confirmándose del mismo modo que lo haga en la economía del país. Tendencias que siguen totalmente condicionadas al éxito del plan de vacunación, evoluciones macroeconómicas y cambios legislativos en materias de vivienda”.

Por su parte, el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, explicó que “los datos demuestran que el sector inmobiliario, al menos en lo que a compraventas de vivienda se refiere, ha dejado atrás la pandemia. Los crecimientos interanuales marcan una recuperación esperada, al compararse con los peores momentos del confinamiento, pero el número de viviendas vendidas en este mes de marzo (47.332) se sitúa en niveles prepandemia, marcando un máximo desde julio de 2019".

Además, manifestó que los datos que manejan en Idealista "nos indican que el dinamismo del mercado no es un pico puntual, sino que se trata de una tendencia que se verá reforzada en los próximos meses, según vaya avanzando el ritmo de vacunación y veamos la salida a la pandemia cada vez más cerca”.

Para acabar, desde Fotocasa, su directora de Estudios y portavoz, María Matos, afirmó que “los datos de compraventas de vivienda confirman la rápida recuperación del sector inmobiliario”. Remarcó que “la demanda de compra está sufriendo un auge sin precedentes y muchos españoles se han pasado a la compra de vivienda. Si antes de la pandemia el 39% de los que buscaban lo hacían en el mercado de la compraventa, este porcentaje ha pasado al 43% después del estallido de la pandemia. La intención de compra de vivienda ha experimentado un crecimiento en pocos meses que nunca habíamos visto”.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2021
JFL/mmr/clc