Valenciano cree que el PP vuelve a "enseñar la patita" cuestionando la universalidad del subsidio de paro

- Insiste en replantear el ritmo de los ajustes, para no acabar siendo "los muertos más disciplinados del cementerio"

MADRID
SERVIMEDIA

La directora de la campaña del PSOE, Elena Valenciano, respondió hoy a las declaraciones de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en las que cuestionaba el que todos los trabajadores tengan que tener cobertura de desempleo, asegurando que, aunque los populares oculten sus intenciones, “cada vez que dicen una cosa, enseñan la patita y se ve clarísimo dónde van”.

Según apuntó en una entrevista en LaSexta, “no es la primera vez que hablan de cuestionar la cobertura del desempleo, ni de copago en sanidad; ni es la primera vez que, como recientemente hizo Montoro, defienden una especie de estado de beneficencia como gran apuesta de su política social. Y, además, no hay más que ver lo que hacen en las comunidades autónomas que gobiernan”.

Valenciano volvió a plantear la cuestión de los recortes sociales como “una opción ideológica”, calificando de “legítima” la del PP pero distanciándose de ella. “Nosotros hemos hecho un esfuerzo enorme por no tocar el desempleo porque para nosotros sí es una prioridad que la gente tenga una cobertura cuando no tienen empleo. Eso es muchísimo dinero y ha generado déficit”, reivindicó. "Ésa es nuestra opción: que la gente tenga protección”.

De acuerdo con su diagnóstico, “para el PP la prioridad no es, ni muchísimo menos, la educación pública ni la sanidad", y la crisis les vale como “la gran coartada para luego entrar o bien a privatizarlos, o bien a pedir que se paguen los servicios públicos”.

En esas circunstancias, la dirigente socialista, en la línea del candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba el pasado domingo, calificó de "absolutamente decisiva" la fecha del 20 de noviembre, porque “la sociedad española será de una manera o de otra en función de lo que suceda” ese día.

Por último, Valenciano utilizó el "mal dato" del paro en septiembre para apuntalar otra de las cuestiones planteadas por Rubalcaba el domingo, en la clausura de la Conferencia Política del PSOE: que es "pertinente" reflexionar sobre los ritmos de los ajustes, no sea que éstos paralicen la economía y al final los españoles sean, según concluyó gráficamente, “los muertos más disciplinados del cementerio”.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2011
KRT/jrv