Ceuta

CEAR, SOS racismo y otras ONG piden "un cambio radical en la política migratoria, con vías de entrada regulares y seguras"

- Consideran lo sucedido en Ceuta consecuencia de la "externalización de fronteras"

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de seis ONG de ayuda a migrantes pidieron este martes no criminalizar a las miles de personas llegadas a Ceuta y exigieron “un cambio radical en la política migratoria española y europea que facilite vías de entrada regulares y seguras para la inmigración, con un enfoque de derechos humanos”.

Así se sostiene en un comunicado que firman la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (Cear); la Asociación de Derechos Humanos de Andalucía (ApdhA); la federación SOS Racismo; Acoge Andalucía; Elín, e Iridia Red Acoge.

Según este texto, lo sucedido en Ceuta demuestra que “las políticas de externalización de fronteras en terceros países no sólo no ofrecen soluciones duraderas y permanentes, sino que favorecen la instrumentalización de las personas en procesos migratorios para ejercer presión política”.

Las ONG subrayaron también que “las devoluciones exprés son contrarias al Derecho Internacional y a la ley española”, y puntualizaron que “cualquier tipo de medida” en este terreno debe adoptarse de forma individualizada.

Además, reiteraron la obligación de “cumplir los protocolos internacionales” y de proteger el interés superior de los niños “por encima de cualquier condición migratoria“, en referencia a los más de 1.500 menores que han entrado a la ciudad autónoma.

Finalmente, pidieron a todas las fuerzas políticas que “desechen los discursos alarmistas, criminalizadores y beligerantes, que siembran la base del discurso de odio”.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2021
AGQ/clc