Laboral

Sánchez apuesta por “derogar cosas que hizo el PP”, pero “hay otras muchas que actualizar” para “modernizar” el mercado laboral

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles en referencia a la reforma laboral de 2012 que “por supuesto que hay que derogar cosas que hizo el PP cuando estaba en el Gobierno, pero hay otras muchas cosas que tenemos que actualizar” y “tenemos que modernizar nuestro mercado de trabajo”.

Así lo dijo Sánchez durante su intervención en el 43 Congreso Confederal de UGT que se celebra en Valencia y que renovará los cargos y la estructura del sindicato por cuatro años. El actual líder, Pepe Álvarez, se presenta como único candidato.

El presidente del Gobierno acudió acompañado de la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, quien participará esta tarde junto a la vicepresidenta Teresa Ribera en una mesa redonda en el marco del congreso sindical.

Sánchez hizo referencia a la derogación de la reforma laboral apelando a que, además de “derogar cosas que hizo el PP”, otras se puedan “actualizar” y en este punto abogó por “institucionalizar y reforzar la negociación colectiva como un mecanismo más de redistribución de la riqueza social y de la estabilidad social”.

Insistió en “actualizar”, recordando que se ha aprobado la norma para considerar asalariados a los repartidores en plataformas digitales o ‘riders’, la regulación del teletrabajo en el sector privado, la igualdad retributiva, la derogación del artículo del Código Penal para los piquetes informativos en huelgas “y como vamos a hacer en tantas y tantas cosas”. La ley de los ‘riders’ “solo es el principio”, según el presidente del Gobierno, para “unas nuevas relaciones laborales en convivencia con la tecnología”.

Sánchez insistió en la elaboración de un nuevo Estatuto de los Trabajadores para el siglo XXI “como prometimos”.

Consideró que la izquierda “no solamente tenemos que decir que vamos a desmantelar, también tenemos que decir que vamos a avanzar y que se avanza desmantelando y recuperando derechos laborales perdidos, pero también reconociendo otros nuevos derechos laborales”. Destacó que España es pionera en lanzar una consulta pública para una carta de derechos digitales.

Pepe Álvarez, que precedió en el uso de la palabra a Sánchez, le dijo que “tenemos que dejar de hablar y empezar a hacer”, recordando las reformas “pendientes” sobre estabilidad en el empleo o la recuperación de la negociación colectiva para “redistribución de la riqueza”. Comentó que UGT “es plenamente consciente de que tiene el mejor Gobierno posible para defender los intereses de las personas a las que nosotros representamos”.

A ello, el presidente del Gobierno respondió, al final de su discurso, que “vamos a seguir pasando de las palabras a los hechos, no os quepa duda, mal que le pese a la derecha”.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2021
MMR/man