‘Caso Kitchen’

Villarejo dice que informó directamente a Rajoy del ‘caso Kitchen’

MADRID
SERVIMEDIA

El excomisario José Manuel Villarejo aseguró este jueves en el Congreso que informó directamente al expresidente Mariano Rajoy, mediante mensajes de móvil, de la evolución del ‘caso Kitchen’ o presunto espionaje extrajudicial al extesorero del PP Luis Bárcenas.

Villarejo se refirió a esta cuestión en su comparecencia de esta tarde en la Comisión de la Cámara Baja que investiga las responsabilidades políticas sobre el ‘caso Kitchen’.

El compareciente primero aseguró que dudaba de que Rajoy desconociera el espionaje a Bárcenas, pero luego señaló, a preguntas de la diputada de Vox Macarena Olona, que tuvo contacto “directamente” con Rajoy sobre el ‘caso Kitchen’, al que transmitió gestiones referidas al seguimiento a Bárcenas.

Sostuvo que se cruzó mensajes de móvil con Rajoy porque se lo pedían algunos de los “intermediarios” que tenía en esta investigación, quien dijo fueron personas como la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal y el empresario Mauricio Casal.

Villarejo indicó que, en ocasiones, estos “intermediarios”, a los que daba datos del seguimiento a Bárcenas, le pedían que informara directamente a Rajoy, lo que hacía a través de mensajes de móvil. Afirmó que comentó con el expresidente cuestiones que ya había transmitido a las otras personas, como si el extesorero del PP podía esconder documentación en Baqueira Beret (Lérida)

CAPTAR AL CHÓFER

Al mismo tiempo, el excomisario se refirió a que el Gobierno de Rajoy le apartó de la investigación a Bárcenas cuando él empezó a insistir en que todas las averiguaciones debían ser judicializadas.

El compareciente hizo estas revelaciones después de referirse a que empezó a implicarse en el ‘caso Kitchen’ tras llamarle el comisario Marcelino Martín Blas, a lo que se sumó después otra citación del “Gabinete” del ex director general de la Policía Ignacio Cosidó. Señaló que esto le obligó a aparcar dos operaciones importantes que estaba realizando en Arabia Saudí y Líbano.

Asimismo, confirmó que se le demandó captar como confidente a Sergio Ríos, chófer de Bárcenas, lo que se le encargó debido a su experiencia para “captar información como agente de inteligencia”.

Al mismo tiempo, Villarejo señaló que nunca se le habló de “destruir pruebas” contra el PP que pudiera tener Bárcenas, sino localizar documentación que podía esconder el extesorero del PP, de acuerdo con lo que decían al respecto los medios de comunicación.

IMPLICACIÓN DEL CNI

Apuntó que entendía que el “interés personal” de Rajoy en el ‘caso Kitchen’ era no sólo lo que pudiera afectar al PP, sino también a “altas instituciones” del Estado, ya que se decía que Bárcenas podía tener información al respecto.

Asimismo, Villarejo sostuvo que “el CNI participó en la operación” de vigilancia a Bárcenas y que él mismo se entrevistó con “varios responsables” del organismo que dirige el espionaje español.

El excomisario concluyó que “por supuesto” que intuyó que había algo raro en la ‘operación Kitchen’, pero que él lo hizo como servicio a España y que le acabaron apartando de este caso cuando insistió que las averiguaciones que se hicieran había que ponerlas “a disposición judicial”.

Por otra parte, a preguntas del diputado del PP Luis Santamaría, Villarejo se refirió a la investigación policial del ‘caso Gürtel’, que se desarrolló cuando era ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba y secretario de Estado de Seguridad Antonio Camacho. Afirmó que aportó información de esta investigación a “responsables del Gobiernos de entonces” y al propio Camacho.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2021
NBC/man