Déficit público
La Airef mantiene su previsión de déficit para 2021 en el 7,8% del PIB, seis décimas mejor que la estimación del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el déficit público de 2021 será del 7,8% del PIB, manteniendo así su estimación realizada el mes anterior, que mejora en seis décimas la previsión realizada por el Gobierno, del 8,4%.
Así lo indicó la Airef en su actualización mensual del objetivo de estabilidad, en la que explicó que incluye el impacto de determinadas medidas normativas, en particular las que afectan a los ERTE y prestación por el cese de actividad de autónomos, lo que supone un mayor nivel tanto de ingresos como de gastos, manteniendo la previsión en el 7,8% del PIB.
En concreto, el organismo independiente calcula que los gastos comenzarán un camino descendente a lo largo del año hasta situarse en el 51,4% del PIB, mientras que prevé “un fuerte incremento” de los ingresos, hasta alcanzar el 43,6% del PIB.
Por administraciones, la Airef estima que el déficit de la central será del 6%, tres décimas menos que la previsión del Gobierno y una décima menos respecto al 6,1% que estimaba en mayo.
Para las comunidades autónomas, la autoridad independiente mantiene su previsión de déficit en el 0,4%. En cuanto a la Seguridad Social, Airef calcula que el déficit de esta administración será del 1,8%. En concreto, espera una caída del peso tanto de los ingresos como de los gastos, pero con mayor intensidad de estos últimos, por lo que prevé una mejora del saldo respecto a 2020. La estimación del 1,8% se mantiene en el mismo nivel que su cálculo de mayo.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2021
IPS/gja