Pandemia
El 90% de los países africanos no cumplirán el objetivo de vacunar al 10% de su población en septiembre si no reciben 225 millones de dosis más
- La OMS califica de “paso adelante” el anuncio de Biden de donar 500 millones de vacunas de Pfizer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nueve de cada diez países africanos no podrán cumplir con el objetivo de haber vacunado al 10% de su población en septiembre si el continente no recibe 225 millones de dosis más.
Así lo denunció este jueves en rueda de prensa la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, que consideró un “importante paso adelante” el anuncio del presidente de EEUU, Joe Biden, de adquirir y donar 500 millones de vacunas de Pfizer a 92 países de ingresos bajos y medianos bajos, y a la Unión Africana.
Con todo, lamentó que los casos en África han aumentado por tercera semana consecutiva -con 88.000 más la semana pasada-, mientras las vacunas son “cada vez más escasas”, por lo que, de continuar el actual ritmo de recepción de dosis, auguró que 47 de los 54 países africanos, casi el 90%, no alcanzará dicho objetivo, ya que solo siete están en situación de lograrlo.
Moeti subrayó la “tendencia al alza” de nuevos casos que registran diez países del continente negro, con cuatro registrando un aumento en los nuevos casos de más del 30% en los últimos siete días, en comparación con la semana anterior y con más del 70% de los casos notificados en Egipto, Sudáfrica, Túnez, Uganda y Zambia y más de la mitad en nueve países del sur de África.
TERCERA OLA
“A medida que nos acercamos a los cinco millones de casos y se avecina una tercera ola en África, muchas de nuestras personas más vulnerables siguen estando peligrosamente expuestas a la Covid-19”, espetó, para, a continuación, reclamar a los países ricos que “compartan urgentemente” las vacunas, dado que, con 32 millones de dosis, África registra menos del 1% de los más de 2.100 millones de dosis administradas en todo el mundo y solo el 2% de sus habitantes han recibido una dosis mientras que solo 9,4 millones de africanos están completamente inmunizados.
A este respecto, urgió a los países a “asegurarse de que las vacunas que tenemos no se desperdicien”, convencida de que “cada dosis es preciosa” y de que, por ello, algunos países africanos deben intensificar las acciones para inocular rápidamente las vacunas que tienen, dado que mientras que 14 de ellos han utilizado del 80% al 100% de las dosis que recibieron a través del Centro Covax, 20 países han utilizado menos del 50% de las dosis recibidas.
“Siempre que sea posible”, la OMS recomienda extender la administración de vacunas hacia las zonas rurales, “priorizar” las que están a punto de caducar, abordar los obstáculos logísticos y financieros y trabajar para impulsar la demanda pública de vacunas.
Según datos de la OMS, Unicef y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la confianza en las vacunas en África oscila entre el 38% en Camerún y el 86% en Guinea, con una media del 60% en África occidental y central.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2021
MJR/clc