Medio ambiente

Más de 11.000 voluntarios retiran 114 toneladas de basura en zonas naturales de España

- Gracias a la quinta edición de '1m2 contra la basuraleza', impulsada por el Proyecto Libera

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 11.000 personas voluntarias retiraron el pasado sábado 114 toneladas de basura en cerca de 1.100 puntos naturales de España en el marco de la quinta edición de '1m2 contra la basuraleza', impulsada por el Proyecto Libera.

En la iniciativa participaron 119 ayuntamientos y la reina Sofía participó como voluntaria en Soto de las Juntas (Madrid), según informaron este martes SEO/BirdLife y Ecoembes, promotores del Proyecto Libera.

Los residuos abandonados fueron recogidos de entornos terrestres, fluviales y marinos de todas las provincias españolas, y los voluntarios se organizaron en grupos limitados y siguieron medidas de seguridad sanitarias debido a la pandemia del coronavirus.

Además, los ayuntamientos de Burgos, Benicàssim, Palma y Peñafiel; el Parque Natural de Cornalvo, el Parque Nacional de Monfragüe, el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, centros educativos, empresas, otras asociaciones locales y colectivos apadrinados por Libera establecieron puntos de recogida de 'basuraleza'.

Entre los residuos más encontrados había latas, envoltorios y piezas de plástico y de vidrio de todo tipo, si bien abundaron especialmente las colillas. Por su tipología, merecen mención algunos tan dispares como televisiones, neveras, colchones, ropa e impresoras. Asimismo, destacan productos como toallitas, preservativos o mascarillas.

"La sociedad lo está dejando muy claro. Queremos unos entornos naturales sanos, libres de ‘basuraleza’ y de los contaminantes que se derivan de ella. La gran respuesta de la ciudadanía constata que es necesario, y que así lo demandan, otro modelo de producción y consumo en el que la reducción de residuos debe ser la prioridad. Estamos orgullosos de que el proyecto esté ayudando a sensibilizar sobre este problema ambiental creando conciencia ambiental”, apuntó Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto Libera en SEO/BirdLife.

Por su parte, Sara Güemes, coordinadora del Proyecto Libera en Ecoembes, indicó: "Es un orgullo ver los resultados de esta quinta edición de ‘1m2 contra la basuraleza’, sobre todo después de que el año pasado no pudiera llevarse a cabo. La respuesta de todos los voluntarios, que acudieron a sus entornos más cercanos con amigos o familiares, ha sido emocionante. 11.000 personas comprometidas y concienciadas que son verdaderos embajadores del cambio y de la lucha contra la ‘basuraleza’. Sin duda, estos resultados nos alientan cada año a seguir trabajando para conseguir una sociedad 100% comprometida y un planeta libre de residuos".

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2021
MGR/gja