Tecnológicas

Vodafone y el Cabildo de Tenerife conectarán Canarias y la península con el cable submarino 2Africa

-Las islas podrán beneficiarse de mejores servicios de datos, al tener infraestructura propia

MADRID
SERVIMEDIA

Vodafone y el Cabildo de Tenerife conectarán las Islas Canarias y la península ibérica con una nueva extensión del cable submarino 2Africa.

Lo harán a través de Canalink, una de las empresas pertenecientes al Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER).
Se trata de un sistema submarino de última generación que permitirá a ambas entidades conectar las Islas Canarias con la Península Ibérica potenciando la calidad de la red de Vodafone y proporcionando a sus clientes una experiencia de usuario inigualable. 2Africa ha sido diseñado para mejorar la resiliencia, maximizar el rendimiento y reducir la latencia, aumentando considerablemente la capacidad, la calidad y la disponibilidad de la conectividad.
La decisión de Vodafone y el Canalink de dotar de infraestructura propia a las Islas trasladará todos los beneficios que conlleva tener un cable propio de última generación a instituciones, empresas y usuarios particulares de las islas, habilitando la evolución de la red en las Islas hacia las redes 5G y la banda ancha ultrarrápida.
Vodafone y el Cabildo de Tenerife, a través de Canalink, tienen una participación del 50% cada uno en el tramo de las Islas Canarias de este nuevo despliegue, que será construido por Alcatel Submarine Networks (ASN). Una vez esté disponible a finales de 2023, proporcionará una ruta óptica sin interrupciones entre Telde en Canarias y Europa Continental.
Este nuevo proyecto de cable surge ante la creciente demanda de servicios en las telecomunicaciones globales (voz y datos móviles, telefonía fija, acceso a banda ancha, etc). 2Africa conecta 23 países de África, Oriente Medio y Europa.
El consorcio 2Africa es una asociación de los principales operadores africanos y mundiales que proporciona la capacidad y acceso a Internet en gran parte del Medio Oriente y África. De esta forma, se respalda el crecimiento de 4G, 5G y acceso de banda ancha fija para cientos de millones de personas.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2021
JRN/gja