Indultos
Casado avisa de que “dar carta blanca” al independentismo en España es “un problema” en la UE y dice que “la propaganda de Sánchez no cuela"
- Mañana se reúne el equipo jurídico del PP para evaluar cómo argumentar la legitimación para recurrir los indultos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, remarcó este jueves que “la propaganda” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no cuela” en Bruselas, donde “no se permite ni amnistía ni autodeterminación ni independencia”. Además, avisó de que “si se da carta blanca al independentismo en España" será “un problema” para “la Europa de las regiones”.
Así lo indicó al atener a los medios tras la cumbre del Partido Popular Europeo, momento en el que agradeció “las felicitaciones” de sus socios que “ya conocen que el PP lleva varias veces a la cabeza de las encuestas” por encima del PSOE. Además, solicitó de nuevo que los fondos europeos de reconstrucción lleguen “cuanto antes” a los españoles, que haya reformas sin derogar la laboral del PP y que la gestión se haga en base a la “transparencia” y “objetividad”.
Denunció que Sánchez “tiene dos caras”, una en Bruselas y otra en Madrid. Le avisó de que “no se puede mentir” en ambos sitios a la vez y aseguró que “por supuesto” desea que vengan los fondos a España, pero “que se usen bien” y no que se repartan de forma discrecional por parte del PSOE. “Luego tiene que venir el PP a pagar el coste del despilfarro” y “nuestros hijos no tienen que soportar el peso de la gestión incompetente de este Gobierno”, apostilló.
En la reunión con sus colegas europeos, Casado explicó que también se trató la situación del Estado de Derecho en la UE y que él dejó claro que “España es una democracia avanzada con un Estado de Derecho absolutamente independiente y una Justicia que dicta sus sentencias en base a la ley y a la Constitución”. “Vengo a defender al Consejo General del Poder Judicial frente al informe del Consejo de Europa”, sostuvo.
“Vengo a defender la independencia del Tribunal Supremo en sus resoluciones” y el Estado de Derecho y la Constitución al margen de “decisiones políticas para autoindultar a un Gobierno que necesita los votos de los nacionalistas independentistas a los que prometió nunca tener en cuenta para acuerdos de gobernabilidad”, transmitió el presidente de los populares.
En este sentido, el líder de la oposición manifestó su convencimiento de que “el problema” en España respecto al independentismo es también europeo, ya que “si se da carta blanca al independentismo en España será un problema para Italia, Rumanía o para Francia” y, en definitiva, para “la Europa de las regiones”.
“EL REENCUENTRO ES LA LEY”
Apuntaló su mensaje de que ninguna decisión política para “beneficio propio” de un Gobierno tiene nada que ver con la concordia, la convivencia o el reencuentro. “El reencuentro es la ley”, sentenció Casado, que hoy también informó a sus socios europeos de que ha pedido la disolución del Parlamento, la dimisión de Sánchez y la convocatoria inmediata de elecciones.
Casado justificó su petición de elecciones generales tras la concesión de indultos a los líderes independentistas catalanes condenados por el ‘procés’ y teniendo en cuenta que “Sánchez prometió no indultar a los presos del ‘procés’ y lo ha hecho”, al igual que habló en campaña de “no pactar con EH Bildu y lo ha hecho” o dijo que “no pactaría con Podemos y lo ha hecho”.
“Nosotros hablamos siempre bien de España en el exterior también”, quiso subrayar Casado, y a renglón seguido lamentó que los españoles ahora mismo tengan que ver “cómo se les engaña” a cambio de que Sánchez siga en el poder. Se preguntó en este punto si el jefe del Ejecutivo piensa que en Europa aceptan que en una democracia se hable de amnistía. “Por supuesto que no”, le avisó.
Así, determinó que “la propaganda de Sánchez no cuela aquí”. “Aquí no se permite ni amnistía ni autodeterminación ni independencia porque las fronteras españolas son europeas, como se ha visto ante la incompetencia exterior del Gobierno de Sánchez en Ceuta y Melilla”, remarcó el presidente de los populares.
“Si hay un problema en Cataluña, lo hay automáticamente después en multitud de regiones europeas”, prosiguió, e instó a los independentistas a abandonar “toda esperanza” porque la UE “está con una España unida y constitucional”. “Si Sánchez quiere aquí engañar a sus socios europeos diciendo que los chicos de la gasolina y de Lledoners son unos estupendos demócratas, le va a costar explicarlo”, sentenció.
Además, explicó que mañana a las 9.00 horas se reunirá el equipo jurídico del PP para evaluar cómo se va a argumentar la legitimación “como parte afectada por el 1 de octubre” para recurrir los indultos a los condenados por el ‘procés’. “Nosotros somos afectados”, consideró el líder del PP, que también aludió a que él es perjudicado personalmente por aparecer “en los listados” de los CDR (Comités de Defensa de la República).
Finalmente, Casado se revolvió ante la “humillación a todos los españoles que ayer vimos en Lledoners” al salir de prisión quienes dicen que “lo volverán a hacer” y que, “aunque estén inhabilitados, van a liderar el secesionismo fuera de la cárcel”. Se preguntó aquí si “les vamos a ver en la mesa de la amnistía y la autodeterminación” entre el Gobierno central y el de la Generalitat a pesar de haber sido “condenados por dar un golpe a la legalidad”.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2021
MFN/clc