Tiempo

El calor llevará este fin de semana los primeros 40 grados del año al Mediterráneo

- Lluvia sólo en el norte peninsular y riesgo extremo de incendios en la mitad sur

MADRID
SERVIMEDIA

El ambiente caluroso apretará en este primer fin de semana de julio en el sureste del área mediterránea porque se espera que este sábado supere los 40 grados por primera vez en lo que va de año, mientras que las temperaturas descenderán ligeramente en la mayor parte del resto de España.

Los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogidos por Servimedia, indican que España rebasó este año por primera vez los 40 grados durante un episodio de verano adelantado en la segunda semana de junio, cuando hubo 40,5 en Andújar (Jaén); 40,4 en El Granado (Huelva).

La serie histórica de la red de 291 estaciones más fiables de la Aemet, que comienza en 1920, indica que este año es el octavo más temprano en alcanzar o superar los 40 grados, sólo por detrás de 2015 (41,2 grados el 13 de mayo en el aeropuerto de Córdoba), 2006 (42,3 el 17 de mayo en Andújar), 2000 (43,7 en Vejer de la Frontera el 29 de mayo), 1970 (42,0 el 2 de junio en Talavera de la Reina), 2001 (42,1 en Xátiva el 3 de junio), 1987 (40,0 en Madridejos el 4 de junio) y 2005 (41,6 el 6 de junio en Andújar).

Pues bien, este fin de semana volverán los 40 grados, esta vez en el sureste peninsular. No en vano, se espera que Murcia alcance ese valor tanto el sábado como el domingo, algo que también podría ocurrir en puntos de las provincias de Málaga y Valencia. Este fin de semana las temperaturas sean entre 5 y 10 grados más altas de lo normal para la época del año en el sureste peninsular, así como en medianías de Canarias.

“En los próximos días predominará el tiempo estable en la mayor parte del país, con lluvias tan sólo en el extremo norte. Las temperaturas sufrirán altibajos, aunque, en general, serán frescas en el norte y el noroeste de la península, y cálidas en el sur y el este, así como en los dos archipiélagos. Tendremos riesgo importante por altas temperaturas en algunas zonas del área mediterránea durante el fin de semana por la posibilidad de que se superen los 40 grados”, apuntó Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.

AVISOS POR CALOR

Así, este sábado hay aviso naranja -riesgo importante para actividades al aire libre- en zonas de Málaga (39 grados en la Costa del Sol y el cauce del Guadalhorce), Murcia (40 en la vega del Segura) y Valencia (40 en el interior sur). Y está activado el aviso amarillo -riesgo- en lugares de Albacete (37 en Almansa y Hellín), Alicante (36 a 38 grados en toda la provincia), Almería (38 en el Valle del Almanzora y Los Vélez), Málaga (36 en la Axarquía), Murcia (38 en el Altiplano, el noroeste, el valle del Guadalentín, Lorca y Águilas), Valencia (36 en el litoral sur) y Zaragoza (36 en la ribera del Ebro.

Las capitales más calurosas el sábado serán Murcia (40), Málaga (38), Córdoba y Sevilla (37), Granada y Zaragoza (36), y Albacete, Almería, Girona y Jaén (35). En cambio, se espera un ambiente más suave en Oviedo y Santander (21), y A Coruña, Pontevedra y San Sebastián (22).

En cuanto al domingo, el aviso naranja afecta a Alicante y Valencia (39 en el litoral sur) y el amarillo, a zonas de Alicante (38 en el resto de la provincia), Almería (38 en el Valle del Almanzora y Los Vélez), Málaga (38 en la Costa del Sor, el Guadalhorce y la Axarquía), Murcia (39 en la vega del Segura y 38 en el Altiplano, el noroeste, el valle del Guadalentín, Lorca y Águilas), Valencia (39 en el interior sur y 37 en el litoral norte), así como las islas baleares de Ibiza y Formentera (34) y de Mallorca (36 en el interior y el Levante).

Respecto a las capitales de provincia, este domingo se esperan 40 grados en Murcia; 38 en Córdoba; 37 en Sevilla; 36 en Granada, Málaga y Valencia, y 35 en Albacete y Jaén. Y hará menos calor en Pontevedra (21) y A Coruña, Oviedo, San Sebastián y Santander (22).

LLUVIA EN EL NORTE

Por otro lado, el paso de sistemas frontales por el extremo norte peninsular dará lugar este fin de semana a lluvias en Galicia, las comunidades cantábricas y Pirineos, que el sábado podrían afectar también al norte de la Meseta Norte. Además, no se descartan tormentas en entornos montañosos del Sistema Ibérico.

En el resto del país predominará el sol y las temperaturas bajarán en la mayor parte del interior peninsular, pero el calor apretará en las regiones bañadas por el Mediterráneo, especialmente la Comunidad Valenciana, Murcia y el sur de Andalucía.

Las temperaturas tampoco darán una tregua nocturna, con noches tropicales (es decir, cuando no se baja de 20 grados) en el área mediterránea, el valle del Guadalquivir, el Ebro medio y zonas de Baleares y Canarias. “Es posible que incluso en algunos puntos de estas regiones no se baje de 24 grados y esto, evidentemente, dificultará el descanso nocturno”, apuntó Del Campo.

A este respecto, Del Campo añadió: “En estos días de cielos despejados de pleno verano, en los que mucha población realiza actividades al aire libre, no está de más recordar que el índice de radiación ultravioleta se encuentra en niveles muy altos en toda España, alcanzando valores extremos en puntos del sur y en Canarias. Es recomendable, por tanto, tomar medidas de protección para evitar posibles efectos dañinos en el organismo”.

Paralelamente, Del Campo subrayó que “el calor y la ausencia de precipitaciones disparan el riesgo de incendios, que será extremadamente alto en amplias zonas del centro y sur peninsular durante el fin de semana, así que mucha precaución”.

PRÓXIMA SEMANA

Por otra parte, la primera mitad de la próxima semana tendrá una tónica similar en lo que al tiempo se refiere. El paso de sistemas frontales poco activos enmarañará los cielos y dará lugar a precipitaciones en Galicia, el área cantábrica y Pirineos, y aparecerán nubes de evolución en zonas montañosas del norte y el este, con posibles chaparrones acompañados de tormenta. En el resto del país predominará el ambiente seco y soleado.

En cuanto a las temperaturas los altibajos serán la nota predominante. El lunes habrá un ascenso térmico general, salvo en las regiones mediterráneas, que tendrán un respiro con un descenso térmico. El martes ocurrirá lo contrario, pues bajarán en buena parte de la península, pero apretará el calor en las regiones mediterráneas, donde otra vez podrían incluso alcanzarse los 40 grados.

El miércoles y el jueves serán días algo frescos para la época del año en el oeste peninsular, pero continuará el calor en el sur y el este. Las máximas superarán los 35 grados en muchos puntos de las regiones mediterráneas y continuarán las noches tropicales en su litoral. El calor también seguirá en los archipiélagos.

El ambiente cálido se mantendrá en la segunda mitad de la próxima semana, con subidas de las temperaturas en amplias zonas y máximas de más de 35 grados en muchos puntos de España.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2021
MGR/gja