Madrid
Alcorcón instala un sistema de regulación automática de las luces del edificio administrativo del Ayuntamiento

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa pública Esmasa ha instalado un sistema de regulación automática del alumbrado en el edificio administrativo del Ayuntamiento de Alcorcón para ahorrar energía y avanzar hacia una mayor eficiencia energética y que esperan extender a los edificios municipales.
El programa utilizado se llama Encelium y sigue el sistema DALI de gestión automática de la instalación eléctrica. Puede ser controlado en remoto por los especialistas de Esmasa y permite automatizar la iluminación de cada luminaria de manera independiente y crear zonas de luminarias, gracias a unos sensores de luminosidad y presencia que ajustan la luminosidad según el aporte de luz natural y otros factores, ahorrando así energía.
El programa permite hacer estudios y tablas de consumo y ahorro energético. Además, tiene varios modos, como el deslastre de cargas, que permite a los operarios apagar determinadas luminarias si se ha superado el consumo de días anteriores, permitiendo mantener un equilibrio en el consumo.
“El mantenimiento de las luminarias de los edificios públicos de Alcorcón que realiza Esmasa es más eficiente en términos económicos y más sostenible ambientalmente. Con este sistema conseguimos un importante ahorro energético y no malgastamos recursos que tienen un impacto negativo en nuestro planeta. Esperamos poder implementar pronto este proyecto piloto en más estancias municipales, mejorando los servicios que ofrecemos a las vecinas y vecinos”, explicó presidente de Esmasa y segundo teniente alcalde de Alcorcón, Jesús Santos.
Al margen del sistema de gestión automática de estas luminarias, la empresa pública está trabajando dando respuesta a las demandas ciudadanas, reparando averías y abordando las zonas de iluminación deficiente del municipio. Por otro lado, este equipo de la empresa pública controla de forma automática la apertura y cierre de las ventanas de los centros municipales, para cumplir los protocolos de ventilación requeridos por la situación actual de pandemia.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2021
DSB/clc