Energía

Transición Ecológica saca a información pública la propuesta de Hoja de Ruta de la Eólica Marina

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha sacado a información pública el borrador de la Hoja de Ruta para el Desarrollo de la Eólica Marina y de las Energías del Mar en España, con 20 líneas de actuación para convertir el país en la gran referencia europea para el desarrollo tecnológico y de I+D en las distintas tecnologías, y reforzar la cadena de valor de la industria nacional.

Entre otras medidas, se evaluarán las necesidades de la infraestructura portuaria, donde se estiman unas necesidades de inversión de 500 a 1.000 millones de euros; se promulgará un nuevo marco regulatorio para la actividad, claro y previsible; y se habilitarán al menos 200 millones de euros en ayudas para I+D hasta 2023.

Con vistas a 2030, se marca el objetivo de alcanzar entre 1 y 3 gigavatios (GW) de eólica marina flotante y hasta 60 megavatios (MW) de energías del mar en fase precomercial, como las de las olas o las mareas.

España es una potencia eólica global, tanto en fabricación de equipos como en generación de energía; con 27,5 GW de potencia instalada en tierra firme, es el quinto país del mundo, por detrás de China, EEUU, Alemania e India.

Además, cuenta con una industria naval, un sector marítimo-portuario y unas capacidades tecnológicas y de ingeniería que ya han convertido el país en un referente internacional de la cadena de valor de las instalaciones eólicas marinas.

La eólica marina es una tecnología clave en la UE, donde crecerá desde los 12 GW actuales hasta los 60 GW en 2030, según los planes de la Comisión Europea. Pero apenas se ha desarrollado en España, por la elevada profundidad de las aguas territoriales para proyectos con cimentación fija.

No obstante, España es también una potencia en las incipientes soluciones flotantes para los parques eólicos marinos: de las 27 identificadas a escala global, siete son españolas.

El plazo para presentar observaciones a la Hoja de Ruta finaliza el 6 de agosto de 2021.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2021
JBM/clc