Futuro del PP

El PP ve “imparable” la reunificación del centroderecha en torno a su proyecto

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, consideró este martes que la reunificación del centroderecha en torno a su proyecto es ya “imparable” y “la única forma” para poder vencer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en cuanto haya una convocatoria de elecciones generales sobre la mesa.

En una entrevista en Onda Regional de Murcia recogida por Servimedia, García Egea fue preguntado por el futuro que augura a Ciudadanos y respondió que “el espectro del centroderecha y esta organización a la que veníamos estando sometidos durante todo este tiempo va poco a poco volviendo a lo que debería ser si lógicamente la gente quiere opciones distintas a la de Sánchez”.

El ‘número dos’ de Pablo Casado en Génova recordó que en el PP llevan tres años diciendo claramente que “la única posibilidad” para que Sánchez siga en La Moncloa es que el centroderecha acuda dividido a votar. “Sánchez sabía que con tres opciones distintas, incluso cuatro o cinco en algunos lugares con partidos regionalistas, esto penalizaría gravemente al centroderecha”, recalcó.

Pero “ahora se ha producido la reunificación por la base” y “hemos abierto las puertas a todos los que desde otros partidos hicieron política útil pero en este momento de grave crisis en la que nos encontramos quieren recuperar las riendas del Gobierno de España para todos los españoles”, expuso García Egea.

“Yo creo que en este momento hay mucha gente, incluso cargos que militan en otros partidos, dispuestos a dar el paso y unirse al proyecto de reunificación del centroderecha que propone el PP”, valoró, y añadió que esta reunificación “es el único camino” para vencer a Sánchez y es ya “imparable”.

MURCIA

Además, el secretario general de los populares sostuvo que “no cabe duda” de que la Región de Murcia “ha condicionado la política nacional”. “Hasta me atrevería a decir que ha condicionado este último cambio de Gobierno que ha obligado a Sánchez a cambiar y girar completamente todas sus políticas”, dijo, aludiendo a que “hemos visto la salida de algunos ministros a los que se les atribuye la moción de censura fallida”.

Tras aprobar el Pleno de la Asamblea de Murcia una reforma de la ley del presidente que elimina la limitación de mandatos a dos legislaturas y sobre el futuro de este Gobierno regional y su presidente, García Egea consideró que “en este momento lo más importante que tenemos que decirle a los murcianos es que ya vale de mociones y de elecciones”.

“Creo que la gente necesita ya que los políticos se pongan de verdad a trabajar para solucionar sus problemas”, sentenció, y aprovechó para referirse a “lío jurídico en el que estamos metidos todos por no aprobar una ley de pandemias”. Como “no hemos vencido al virus”, sentenció que “no podemos estar continuamente con la incertidumbre de si un grupo va a presentar una moción o si el presidente va a convocar elecciones”.

Así las cosas, con respecto a la Región de Murcia, enfatizó que “la gente necesita certidumbres y tener un tiempo de estabilidad” y se mostró seguro de que Fernando López Miras cumplirá su mandato de cuatro años. Además, compartió su convencimiento personal de que “a los políticos nos tienen que quitar los ciudadanos” y no los propios políticos en despachos.

“Cuando todo el mundo tenga limitación de mandatos, me parecerá bien, pero a ver si la Región de Murcia va a ser la única que tenga limitación de mandato”, indicó. “El día que se quiera abordar esta reforma con seriedad en toda España y para todos los políticos, seré el primero que levantará la mano”, aseguró.

No obstante, recalcó que no le vale “que García-Page y Vara hayan eliminado la limitación de mandatos y que en Murcia Diego Conesa esté defendiéndola porque es su única esperanza para poder tener alguna oportunidad dentro de dos años”. “Me parece un poco extraño”, zanjó el ‘número dos’ del PP.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2021
MFN/gja