Cuba

Sánchez asevera que Cuba “no es una democracia” pero rechaza “injerencias” en su proceso de democratización

- Vincula las manifestaciones en la isla con la “emergencia sanitaria” por la pandemia y pide solidaridad con las vacunas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseveró este martes que Cuba “no es una democracia”, pero rechazó cualquier tipo de “injerencia” en un proceso de democratización que tiene que recorrer el propio pueblo cubano.

En una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, Sánchez reconoció como “muy graves” las imágenes de la detención de una ‘youtuber’ o las informaciones sobre la detención de la corresponsal de ‘ABC’, de la que España ha reclamado la “pronta liberación”, subrayó, y consideró que son decisiones “improcedentes”.

Sin embargo, junto a la exigencia de que los cubanos se puedan manifestar “libremente” y de que se “aceleren” las reformas pendientes en el país, defendió que Cuba pueda recorrer “sin injerencia” y con pleno respeto ese camino.

Subrayó que hace pocas semanas visitó varios países del continente americano y pudo comprobar cómo la “caída dramática” del turismo debido a la pandemia de Covid-19 ha provocado efectos “devastadores” que también se dejan sentir en Cuba, reflexión que le sirvió para pedir que los Estados más avanzados en la vacunación, como son los de la Unión Europea, “aceleren” la donación de vacunas.

Ante la pregunta directa de si cree que el régimen de Cuba se comporta como una dictadura, respondió que sabe que ese es el debate y sabe también que “no es una democracia”. “No lo es”, reiteró, pero insistió a continuación en que tiene que ser la sociedad cubana la que encuentre ese camino para poder llegar a disfrutar de los derechos y libertades de países como España, y la comunidad internacional debe “ayudar” en ese proceso.

Dijo, además, que hay “múltiples cuestiones” detrás de las manifestaciones en las calles de Cuba, y uno de ellos es la “emergencia sanitaria” generada por la pandemia, ante la cual los países más avanzados “tenemos que ser extraordinariamente solidarios”.

De esa forma, Sánchez evitó referirse a Cuba como una dictadura, tal y como antes hicieron tanto la nueva ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, como el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, actitud que criticó duramente la oposición por entender que la política exterior de España está en manos de Unidas Podemos.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2021
CLC/MML